Denunciar es clave

Denunciar en Mallorca sin perderte: Policía Nacional, Guardia Civil o Policía Local

Policías nacionales denuncian que miles de agentes tienen que pagar por adelantado para trabajar
Imagen de archivo: Policías nacionales.

En Mallorca, al denunciar, es clave saber a quién acudir: Policía Nacional (urbanas), Guardia Civil (rural), o Policía Local (ordenanzas). En emergencias, llama al 112. Reúne pruebas y documentación adecuada para mejorar tu denuncia.

Cuando ocurre algo, saber dónde denunciar ahorra tiempo y mejora tus opciones de respuesta. En Mallorca puedes acudir a Policía Nacional, Guardia Civil o Policía Local según el hecho, el lugar y la urgencia. Esta guía te explica a quién llamar, qué llevar y cómo hacer seguimiento, con enlaces oficiales

CUÁNDO LLAMAR Y A QUIÉN

EMERGENCIAS INMEDIATAS (112)

Si hay riesgo para personas o bienes, marca 112. Es la vía de coordinación más rápida entre servicios de emergencia y cuerpos policiales.

POLICÍA NACIONAL (091)

Competente en zonas urbanas y materias concretas (seguridad ciudadana, UDEV, ciberdelincuencia, documentación). Es referencia en núcleos como Palma. Más info: https://www.policia.es/

GUARDIA CIVIL (062)

Actúa en ámbito rural y carreteras y en áreas específicas (Tráfico interurbano, SEPRONA). Información: https://www.guardiacivil.es/

POLICÍA LOCAL (092 EN MUCHOS MUNICIPIOS)

Gestiona ordenanzas, tráfico urbano y convivencia. En Palma, consulta teléfonos y trámites en el Ajuntament de Palma: https://www.palma.es/

CÓMO PONER UNA DENUNCIA PASO A PASO

REÚNE PRUEBAS Y DATOS

Cuanto más concreto seas, mejor: fecha, hora, lugar, descripción, testigos, fotos y vídeos. Lleva DNI/NIE/pasaporte y facturas o peritajes si existen.

VÍAS DE PRESENTACIÓN

DESPUÉS DE DENUNCIAR

Recibirás resguardo con número de diligencias/atestado. Guárdalo para seguros, ampliaciones de datos y justicia. En casos judicializados, sigue nuestra cobertura en sucesos y tribunales.

ELECCIÓN PRÁCTICA SEGÚN EL CASO

  • Robo, hurto, estafa, ciberdelincuencia: Policía Nacional en Palma y ciudades principales.
  • Accidentes interurbanos, delitos rurales, medio ambiente: Guardia Civil.
  • Ordenanzas, ruidos, disputas vecinales, tráfico urbano: Policía Local (Palma: Ajuntament).
  • Violencia de género: activa 112; se aplican protocolos de protección.

TUS DERECHOS COMO DENUNCIANTE O VÍCTIMA

INFORMACIÓN Y ASISTENCIA

Tienes derecho a información clara, a traductor si lo necesitas y a asistencia jurídica en supuestos previstos. Referencias: https://www.mjusticia.gob.es/

COPIA Y SEGUIMIENTO

Solicita copia de la denuncia y anota el número de diligencias. Para guía de atestados y expedientes, consulta también: /solicitar-atestado-baleares (una vez publicada la pieza relacionada).

EVITA ERRORES FRECUENTES

  • No esperes días para denunciar: anota detalles en caliente.
  • No manipules pruebas antes de documentarlas (dispositivos, cerraduras).
  • Guarda el resguardo y actualiza la denuncia si obtienes nueva información.

Elegir bien el cuerpo, denunciar pronto y conservar el resguardo es la base. 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias