Si a nivel político y social el 20N va a suponer, sea el resultado que sea, un hito capital para afrontar los años venideros tanto a nivel de nuestra comunidad como a nivel del Estado Español, hay otra fecha marcada en rojo para la sociedad mallorquina y mallorquinista: El 13 D, fecha de la posible aprobación del Convenio de Acreedores del Mallorca. Con él, aparte de garantizar la viabilidad de la entidad rojilla, se levantará de inmediato la tutela ejercida por los administradores concursales. Se constata una verdadera expectación por saber las primeras decisiones de la mayoría del capital en el consejo, una vez liberados de cualquier traba. Hay apuestas para todos los gustos, aunque hay un dato que no ha sido comentado por los numerosos tertulianos y comentaristas, y que conviene que se vaya madurando. Así el día después de la aprobación del Convenio los accionistas de la entidad quedarán facultados para inyectar el capital que consideren necesario a las arcas bermellonas, dicho de otro modo, se podrá invertir todo el dinero que deseen en reflotar la entidad. Tal vez por ahí este la respuesta de quien vencerá en esta lid.





