FÚTBOL | MODERNO Y FUNCIONAL

El nuevo Lluís Sitjar

El Consejo de Administración del RCD Mallorca ha podido conocer el estudio de construcción del nuevo Lluís Sitjar. Este proyecto ha sido presentado por el vocal de Patrimonio del Consejo, Biel Cerdá. Se trata de un estudio sobre el que se ha trabajado durante meses y cuyo objetivo es conseguir un nuevo campo de fútbol que haga afición y sea moderno y multifuncional. El siguiente paso es presentar dicho estudio a las fuerzas políticas y posteriormente al público, lo que se llevará a cabo el próximo 21 de marzo. Tras el Consejo se ha llevado a cabo una rueda de prensa en la que han comparecido el presidente Jaume Cladera y el consejero Biel Cerdá. Cladera ha afirmado que es “necesaria una colaboración pública para poder avanzar en este proyecto, así como deferencia hacia las instituciones preferimos presentar el proyecto primero a los partidos políticos y después al público" y ha añadido “el proyecto que hoy hemos debatido más o menos se conoce de forma general; se trata de implementar el nuevo campo en el solar del Lluís Sitjar;  para financiar este proyecto necesitamos dotar el estadio de una oferta complementaria , y que las instituciones nos cedan alrededor de 30.000m2 que nosotros queremos devolver al Ayuntamiento con zona verde y equipamientos para el barrio. Queremos un estadio entre 25000 y 30000 espectadores. Y además proponer al Ayuntamiento remodelar el de Son Moix para que no se quede sin uso” El coste oscilará entre los 150 y 200 millones de euros que “serán financiados privadamente, con ningún coste para el ayuntamiento”. En cuanto a los plazos, Cerdà ha afirmado “nos gustaría tenerlo para el centenario, por lo que tenemos el calendario un poco apretado. Tendríamos que comenzar en 2012, en el caso de que sea aprobado, y tenemos este año para conseguir los permisos necesarios". Cerdà ha dejado claro que “el proyecto estaría financiado por una serie de  personas que pueden acceder a este proyecto; que haya un inversor que dé vida a este barrio, que sea capaz de generar 2500 puestos de trabajo; además también miramos por los vecinos de esa zona para revitalizar un barrio que ahora mismo quizá está algo deteriorado, revalorizar el pequeño comercio, los activos . Crear puestos de trabajo”. Sobre dichos inversores, Cerdà decía que "los tenemos, aunque no podemos vender este proyecto si no tenemos el visto bueno de las instituciones y fuerzas políticas. Cuando lo tengamos podríamos negociar con estos inversores. Los hay tanto de fuera como de dentro del estado español". También ha afirmado que el “Mallorca, por si solo, no tiene suficiente como para financiar un estadio. Nosotros no pedimos dinero pero sí una oferta complementaria que permita financiar el Lluis Sitjar”. Y ha precisado que les “gustaría hacer el estadio sin necesidad de hacer un centro comercial, pero no existe esa capacidad. Estamos en el extra radio y queremos volver a la Ciudad para contar con un campo de fútbol moderno, integrado en la ciudad, al que la gente pueda venir caminando. Nuestro estadio actual es de uso quincenal, queremos un estadio que puedan usar los 7 días de la semana". PRESENTACIÓN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Jaume Cladera, por su parte, ha aclarado que debido a las próximas elecciones ahora no es conveniente acudir a las instituciones sino directamente a todos los partidos: “Partido a partido les presentaremos el proyecto, por respeto a todos los partidos políticos, preferimos ir al partido”. Y añadía que  "estamos convencidos de que cuando se haya dado a conocer el proyecto será difícilmente rebatible. La integración de todo el proyecto queda totalmente de acuerdo con la falca verde. Estamos seguros de que encontraremos el apoyo de todas las fuerzas políticas porque será un bien para el barrio y para la ciudad. Un proyecto que sorprenderá por la bonanza que tiene y la integración en el concepto del Ayuntamiento de la falca verda". REMODELACIÓN DE SON MOIX El proyecto supondrá una remodelación del actual estadio. Según ha explicado Cladera, “dejaríamos la tribuna principal, el resto se derribaría, haríamos pistas polideportivas, un pequeño green de golf, pistas de tenis y pádel, rubgy, una manzana deportiva junto a las instalaciones existentes, y que tuviera un uso diario. Si nos fuéramos sería un estadio sin actividad Cladera ha dejado claro que no era una opción “dejar un estadio que fuera un problema para el Ayuntamiento, también queremos dejar resuelto Son Moix Cerdà ha concluido afirmando que el proyecto “es para dar un campo que enamorará a la afición y  hará que los jugadores se sientan más arropados lo que hará que el Mallorca tenga un punto más. Hay entendidos que dicen que el campo pueden hacer ganar una serie de puntos. Pero la supervivencia del Club se basa en los ingresos y gastos anuales, no en este proyecto. Es cierto que el estadio tendría unas condiciones de explotación que ENVIO DE DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA UEFA En otro orden de cosas, el Mallorca ha remitido al departamento de licencia de la UEFA de la RFEF la documentación solicitada para la obtención la licencia UEFA en el caso de obtener plaza para la disputa de competición europea.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias