La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo en Baleares cielos nubosos con probabilidad de alguna precipitación ocasional de madrugada, tendiendo por la mañana a poco nuboso. Las temperaturas nocturnas experimentarán pocos cambios y las diurnas descenderán.
Los vientos soplarán del suroeste con intervalos fuertes a partir de la tarde, y rachas que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora a partir del mediodía.
Protección Civil alerta por fuertes vientos y temporal marítimo este fin de semana
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado por fuertes vientos y temporal marítimo durante el fin de semana en la Península, a consecuencia de la llegada de la borrasca 'Félix', que provocará olas de más de 7 metros en Galicia, rachas muy fuertes de viento, por encima de 100 kilómetros por hora en el norte peninsular y abundantes precipitaciones.
Además, de acuerdo con las predicciones de la AEMET, los vientos podrán alcanzar rachas de hasta 120 kilómetros por hora en algunos puntos y el viento dejará sentir en el resto de la Península, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora durante el domingo.
Asimismo se espera temporal marítimo con olas que podrían superar los 7 metros de altura en las costas de Galicia y en el Cantábrico Occidental. Se espera fuerte oleaje en el resto de las costas de la Península, Canarias y Baleares.
Por otro lado, las lluvias serán generalizadas en la mitad occidental de la Península, que podrían ser localmente fuertes y persistentes en zonas de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. También se esperan deshielos, lo que puede provocar un aumento significativo del caudal de los ríos.
Ante esta situación, aconseja asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse y abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
A quienes se encuentren en las costas les recomienda alejarse del litoral, sobre todo cuando coincidan las mareas altas, y de los lugares que puedan resultar afectados por las mareas elevadas y el oleaje que suele generarse ante la intensidad de los vientos fuertes e insta a no poner en riesgo la vida por captar imágenes espectaculares del fuerte oleaje así como evitar estacionar los vehículos en esas zonas.
También aconseja no tratar de atravesar a pie los vados inundados o corrientes de agua y no conducir en áreas indundadas y, en ese caso, abandonar un terreno más alto cuando se vea rodeado por una corriente de agua.
Ante los fuertes vientos, aconseja a los conductores que extremen las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido y pide prestar atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrar a quienes se encuentren en las proximidades del mar e insta a no poner en riesgo la vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.
Frente a las lluvias intensas, señala a los conductores que disminuyan la velocidad, extremen las precauciones y no se detengan en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua y aconseja viajar preferentemente por carreteras principales y autopistas.
En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, recuerda la importancia de tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos porque el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
A quien se encuentre en el campo, aconseja alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, así como evitar atravesar los vados inundados e igualmente dirigirse a los puntos más altos de la zona.
La borrasca 'Félix' pone este domingo en riesgo a 47 provincias, entre ellas Baleares
La borrasca 'Félix' pondrá este domingo en riesgo a un total de 47 provincias, entre ellas Baleares, por vientos que podrán alcanzar los 140 km/h en Cantabria y Asturias, en aviso rojo (riesgo extremo). En aviso rojo también estarán por fenómenos costeros las provincias de La Coruña y Pontevedra, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología.
Además de Cantabria y Asturias, que estarán en riesgo extremo (rojo), el viento tendrá con riesgo importante (amarillo) a las provincias Burgos, León, Palencia, Soria, Navarra, Valencia, La Coruña, Lugo, Pontevedra, La Rioja y Álava; y con riesgo (amarillo) a Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Huesca, Teruel, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ávila, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Barcelona, Gerona, Lérida, Ceuta, Madrid, Alicante, Castellón, Badajoz, Cáceres, Orense, Ibiza, Formentera, Mallorca y Murcia.
En referencia a los fenómenos costeros, AEMET advierte de que las provincias de Lugo y Asturias estarán en riesgo importantes; y que Almería, Cádiz, Granada, Huelva, El Hierro, Lanzarote, La Palma, Tenerife, Cantabria, Barcelona, Gerona, Ibiza, Formentera, Mallorca, Menorca y Murcia estarán en aviso amarillo. Asimismo, Menorca estará en riesgo por rissagas.
El aviso amarillo por nieve afectará a Granada, Jaén, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Cáceres, Lugo, Orense y Asturias; y Huesca estará en riesgo por deshielo y aludes.
Por su parte, las precipitaciones tendrán en aviso amarillo a las provincias de Ávila, Salamanca, Zamora, Cáceres, La Coruña, Orense y Pontevedra.
Este domingo la AEMET avisa de que gran parte de la Península estará muy nuboso o cubierto con precipitaciones, que podrán estar ocasionalmente acompañadas de tormenta, y ser persistentes y/o localmente fuertes, en el sur de Galicia, Pirineos, oeste del Sistema Central, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, y Andalucía (salvo su extremo oriental). En el Cantábrico, valle del Ebro, litoral este de la Península, y Baleares, habrá menos nubosidad y serán poco probables las precipitaciones. En Canarias, habrá intervalos nubosos, más abundantes en las islas de mayor relieve, donde no se descartan lluvias débiles o localmente moderadas.
Las precipitaciones serán en forma de nieve en cotas superiores a los 2000 metros, bajando de oeste a este a lo largo del día hasta los 1200/1600 metros en el noroeste peninsular, y los 1600/2000 en el resto de la Península.
Además, las temperaturas descenderán en la vertiente atlántica peninsular y Canarias, y ascenderán en el litoral noreste peninsular y Baleares.
Por último, AEMET prevé viento de componente sur en la Península y Baleares, del oeste girando al norte en Canarias, y del oeste en el Estrecho. El viento será fuerte y/o con rachas fuertes o muy fuertes en Galicia, Cantábrico, Pirineos, Sistemas Ibérico y Central, Sierras de Andalucía oriental, litoral sureste peninsular, noreste de Gerona y Baleares.







