La renta de los baleares varía según donde viven

Desigualdades de renta por municipios

Fachada de Cort

Las desigualdades económicas se plantean en términos de riqueza o, como en este caso, en cuanto a diferencias de rentas entre la población.

Gracias a Datosmacro.com podemos ver cómo varía la renta por habitante según el municipio donde residamos. La renta bruta media en España es de 24.376 euros con datos de 2015.

Entre los municipios baleares de una población superior de 40.000 habitantes, el primer puesto lo ostenta Palma con una renta bruta de 26.379 euros que, en contra de lo que podamos pensar, no ocupa el primer puesto de la Comunidad Autónoma, si no el sexto del total de los municipios. Siguiendo con el tramo de municipios de más de 40.000 habitantes, la segunda posición es para Calviá, la tercera para Eivissa y la cuarta para Manacor con 20.957 euros.

En el tramo de habitantes de entre 10.000 y 40.000 habitantes, destaca Marratxí con 27.179 euros de renta bruta disponible, un importe mayor que el de Palma. Capdepera es el último en este rango de población, con una renta bruta disponible de 18.370 euros.

Entre los municipios más pequeños, entre 1.000 y 10.000 habitantes, se encuentran los de mayor renta. Valldemosa ostenta el récord de la Comunidad con 34.015 euros de renta bruta al año. Ocupa el puesto 41º a nivel nacional, que está liderado por

El segundo municipio es Puigpunyent con 29.819 euros y Esporles con 29.658 euros. Por el contrario, el municipio con menos renta, entre 1.000 y 10.000 habitantes, es Vilafranca de Bonany con 19.288 euros.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias