El operativo, dirigido por el Grupo de Investigación y Seguimiento de Denuncias de la Policía Local y el SEPRONA de la Guardia Civil, identificó la parcela como foco de una actividad ilegal continuada. Un tipo de infracción recurrente en nuestras islas.
La inspección, realizada el 30 de julio, contó con la participación de agentes del SEPRONA, varias unidades de la Policía Local (UDROP, UII, UVMA-PV, GISD) y técnicos de Inspección Medioambiental de EMAYA.
MÁS DE 1.000 METROS CÚBICOS DE ESCOMBROS
En el lugar se localizó un vertedero ilegal de grandes dimensiones.
En el mismo había más de 1.000 metros cúbicos de escombros, restos de uralita, arena de sílice, vehículos y embarcaciones abandonadas.
Además, se localizaron tres ponis sin identificar. La unidad de drones (UDROP) de la Policía Local obtuvo imágenes determinantes para el caso.

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Los presuntos responsables han sido identificados y se enfrentan a denuncias por infracción de la Ley 8/2019 de residuos y suelos contaminados de las Illes Balears.
Guardia Civil y Policía Local de Palma destacan que la actuación refuerza su compromiso con la protección ambiental y con la lucha contra las actividades que ponen en riesgo el entorno natural y la salud pública en el municipio.