La Policía Nacional ha detenido en Palma a una mujer de nacionalidad española como presunta autora de un robo con violencia. Los hechos ocurrieron el pasado domingo en el barrio de Camp Redó. La agresión tuvo lugar a plena luz del día, alrededor de las 11:00 horas, y fue presenciada por varios testigos que no dudaron en intervenir para socorrer a la víctima.
Según ha informado la Policía, la agresora intentó arrebatarle la mochila a un hombre de edad avanzada. Para ello, le derribó al suelo y arrastró varios metros mientras trataba de hacerse con el botín.
LA INTERVENCIÓN DE TESTIGOS, CLAVE
La rápida reacción de varios viandantes evitó que la agresión fuera a más. Los testigos lograron detener el ataque y ayudar al hombre a recuperar el dinero que le había sido sustraído, aunque la autora logró huir del lugar.
Tras el aviso, varias patrullas se desplegaron en la zona en busca de la sospechosa, pero en un primer momento no consiguieron localizarla. Sin embargo, dos agentes que regresaron posteriormente al lugar de los hechos encontraron a una mujer que coincidía con la descripción facilitada por los testigos. En ese momento procedieron a su detención como presunta autora de un delito de robo con violencia. La mujer ha pasado este lunes a disposición judicial.
Un comentario
Soy residente en Camp Redo, el barrio está bien comunicado, hay varias tiendas de las grandes, cines, PAC, etc., pero arrastramos la pena de soportar indigentes que se pasean por la zona de Mercadona dia y noche, dejan hecha una m. allà donde se ponen, y además peleas entre ellos, intentos de robo, ocupación de portales donde beber sus tetrabriks, litronas, dormir, etc. Hay entradas de fincas que han tenido que colocar elementos para que no se les sienten, en el parque de Mercadona hubo que quitar los bancos más cercanos al parque de niños, los municipales están por las tardes con un coche también en este sitio bastante rato, los contenedores no dan a basto, aunque los trabajadores de EMAYA se afanan entre Corea y Camp Redó, pero nose soluciona; entre el casal dormitorio, otra ONG que ofrece dormitorios y comidas, la cárcel vieja y los que pululan, no hay manera. Esta gente necesita «mano dura» para que se regeneren, sitios decentes donde vivir (no digo pisos, digo cuarteles antiguos o naves), ropa limpia, ofrecerles alternativas de vida y no paguitas y moviles gratis, y dispersarlos por otras barriadas, para que no hagan piña sólo en un sitio, y al que no se quiera regenerar, «que se quede sin recreo y sin bocadillo de mortadela» y verás que rápido se pone las pilas. Para personas muy mayores, habria que tomar decisiones adecuadas pero en la misma línea, pero ya se sabe, el Camp Redó «no es de los nuestros» pero cuando estaban los otros (que van de solidarios desde sus casas con piscina, varios coches y casas de veraneo) tampoco hicieron nada. Ahí lo dejo para reflexionar en el 2027.