Aloy, un histórico de la política mallorquina, muy vinculado al sector turístico, cesa del cargo después de “dar por concluido el compromiso que había adquirido para con este Govern, fundamentalmente, el impulso legislativo -el decreto ley de contención lleva su sello-, poner orden al ITS y ejecutar las convocatorias de fondos europeos”, según indican fuentes de la conselleria. No en vano, en su etapa se han gestionado más de 800 millones de euros entre ITS y fondos europeos.
Nacido en Palma en 1959, Aloy es técnico en Dirección y Administración de empresas y profesor técnico de enseñanza secundaria. Fue funcionario del Ministerio de Educación y Ciencia desde 1979 hasta 1994.
Después, ejerció como gerente de la Escuela de Hostelería y Turismo de la CAIB-UIB desde el año 1994 hasta 1995. Además, fue director General de Ordenación de la Conselleria de Turismo del Govern Balear de 1995 a 1999.
Entre 1996 y 1997, Aloy fue director General de Educación, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes. Desde 1999, desempeñó el puesto de director General de Balear de Servicios, empresas y formación y desde ese mismo año hasta 2003 fue el alcalde del Ayuntamiento de Sencelles.
Además, fue también director general de Ordenación y Planificación Turística de Baleares. En 2011 fue nombrado responsable de Gestión Facultativa de la Agencia de Turismo de las Islas Baleares (ATB).
Su sustituto, a partir de la publicación este sábado en el BOIB, será Miguel Roselló, mano derecha de Aloy en la AETIB hasta la fecha y gran conocedor del ecosistema turístico, según ha podido saber mallorcadiario.com.
Cabe recordar que esta dirección general se encarga de la promoción y la difusión de la oferta turística de las Baleares, tanto a nivel nacional como internacional. También planifica y ordena el sector turístico, regula y clasifica las empresas y establecimientos turísticos, e impulsa la creación de nuevos productos turísticos.
Gestiona el Registro general de empresas y actividades turísticas, coordina la actuación de los consejos insulares en materia de ordenación turística cuando afecta el interés general, y regula las líneas públicas de apoyo al sector. Además, tramita las reclamaciones de las personas usuarias y apoya a las oficinas de promoción turística al exterior.
También elabora estudios y estadísticas para conocer la evolución y las tendencias del turismo en las Baleares.








