La presidenta del PP de Palma y líder de la oposición en Cort, Marga Durán, ha valorado positivamente la suspensión cautelar del derribo de Sa Feixina al considerar que se trata de una medida fundamental para evitar que se produzca una acción irreversible. “Lo lógico es que mientras se lleva a cabo la discusión sobre el futuro del monumento no se pueda iniciar el procedimiento del derribo del mismo, ya que de producirse, no habría vuelta atrás”. Para Durán, el derribo de Sa Feixina es ya “una cuestión personal” para algunos miembros del equipo de gobierno, además de ser una decisión que “ha vuelto a generar tensiones internas y ha puesto de manifiesto la fragilidad del Pacto de Cort”
Califica de “muy grave” que el equipo de gobierno “mienta al alegar que los informes del Consell de Mallorca ratifican que el monolito no tiene valor patrimonial para mantener su decisión caciquil de derribarlo”. Asimismo, la portavoz ha censurado que el equipo de gobierno “falsee la realidad alegando los informes del Ayuntamiento y del Consell avalan que el momento no tiene valor artístico ni patrimonial, cuando fue la propia ponencia técnica del Consell de Mallorca la que votó a favor de la protección del monolito a pesar de los informes ‘a medida’ encargados por el consistorio”.
La edil recuerda que la medida de suspensión cautelar se ha producido a raíz de un recurso presentado por ARCA, asociación que forma parte de la ponencia técnica del Consell que decidió proteger Sa Feixina, por lo que ha calificado de “muy grave” que el “equipo de gobierno mienta para mantener su decisión caciquil de derribar el monolito”.
Durán ha manifestado su apoyo a las entidades y plataformas que han liderado el frente judicial contra el proyecto de demolición de Cort, y ha recordado que el grupo municipal popular ha llevado ya nueve propuestas a pleno para la conservación del monumento desde el inicio de la legislatura y que incluso se ha creado una plataforma ciudadana contraria a su derribo, algo que para la edil “el alcalde de Palma y sus socios de gobierno no pueden ignorar”.