sostenibilidad y ahorro

La eco-conducción, clave para ahorrar combustible y cuidar el medio ambiente

La eco-conducción eficiente, clave para ahorrar combustible y cuidar el medio ambiente.

Conducir bien ya no es solo una cuestión de seguridad: también lo es de sostenibilidad y ahorro. Las empresas que gestionan flotas de vehículos industriales lo saben bien y han hecho de la conducción eficiente una prioridad estratégica. Un estilo de conducción suave y consciente no solo reduce el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, sino que también alarga la vida útil del vehículo y mejora la seguridad vial.

Cada vez más empresas apuestan por optimizar el rendimiento de sus flotas de vehículos industriales como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia económica. Y en esta estrategia, un factor gana protagonismo, la forma en que se conduce, la eco-conducción.

Según los expertos de Alquiber, compañía especializada en soluciones de movilidad flexible, el estilo de conducción tiene un impacto directo sobre el consumo de combustible, el desgaste de los vehículos y la emisión de gases contaminantes. De ahí que la formación en técnicas de conducción eficiente —también conocida como eco-conducción— se haya convertido en una herramienta esencial tanto para empresas como para conductores particulares.

CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO

El objetivo es claro: adoptar hábitos al volante que reduzcan el consumo, mejoren la seguridad vial y minimicen la huella medioambiental. Para ello, Alquiber recomienda poner en práctica una serie de consejos básicos que pueden aplicarse de forma inmediata y sin necesidad de conocimientos técnicos:

-Mantén una velocidad constante: Evitar aceleraciones y frenadas bruscas permite un uso más eficiente del combustible y reduce el desgaste del vehículo.

-Cambia de marcha con suavidad: Hacerlo en el momento adecuado ayuda a no forzar el motor y a mejorar su rendimiento.

-Modera el uso del aire acondicionado: Utilizarlo de forma racional disminuye el esfuerzo del motor y, con ello, el gasto de combustible.

-Revisa tu vehículo con regularidad: Un coche en buen estado, especialmente con la presión de los neumáticos correcta, reduce la resistencia al rodamiento y mejora la eficiencia energética.

-Apaga el motor si estás parado: Mantener el motor encendido innecesariamente supone un gasto de combustible y una emisión de CO₂ evitable.

Además de las ventajas económicas y ecológicas, conducir de forma eficiente también contribuye a una experiencia más relajada y segura al volante.

Cada vez más empresas incorporan cursos especializados, simuladores y certificaciones para formar a sus trabajadores en este tipo de conducción. Pero más allá del ámbito profesional, se trata de una práctica al alcance de todos que puede marcar la diferencia en el presente y el futuro del planeta.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias