Menos humo, más enchufes: Baleares acelera hacia un transporte sin emisiones 

Baleares ha aprovechado la Semana Europea de la Movilidad para reforzar su apuesta por la movilidad eléctrica: la red pública de recarga MELIB crece, su aplicación se renueva y siguen abiertas las ayudas para impulsar el paso al vehículo sin emisiones.

Oficinas de Transición Energética: el engranaje silencioso que impulsa el cambio

Han pasado casi tres años desde que las Oficinas de Transición Energética de Baleares (OTEIB) comenzaron a operar, y los números hablan por sí solos.

La eco-conducción, clave para ahorrar combustible y cuidar el medio ambiente

Conducir bien ya no es solo una cuestión de seguridad: también lo es de sostenibilidad y ahorro. Las empresas que gestionan flotas de vehículos industriales lo saben bien y han hecho de la conducción eficiente una prioridad estratégica.

"Nuestro objetivo es crecer en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo"

¿Cuántos tipos de instalaciones fotovoltaicas existen? Las hay de dos tipos. Por una parte, están las instalaciones fotovoltaicas de conexión a red, en que una empresa produce energía, la inyecta en la red pública y le pagan por ello. Por otra parte, están las instalaciones fotovoltaicas de aquellas empresas que

Récord de autoconsumos colectivos conectados a Endesa en Baleares con casi 2.000

En las Islas Baleares, los suministros de autoconsumo colectivo conectados a Endesa han aumentado a 1.913, más del doble que hace un año. A nivel nacional, superan los 20.000, evidenciando un crecimiento significativo en la activación de instalaciones de autoconsumo.

ASINEM alerta sobre el "falso mito" del autoconsumo energético tras el apagón

Los sistemas fotovoltaicos residenciales suelen no funcionar en modo isla, lo que resalta la necesidad de contar con backup adecuado. ASINEM enfatiza la importancia de asesoría técnica y la planificación para evitar daños en equipos tras apagones. Se requiere un modelo energético más coordinado.

Feníe Energía pide una reforma del autoconsumo para impulsar la generación compartida

La comercializadora defiende en la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF una actualización del marco normativo que priorice los tejados solares y las redes locales de energía.

La demanda eléctrica crece en Baleares en abril pese a la bajada en Mallorca

Eivissa y Formentera lideran el aumento de consumo en un mes marcado por la caída de las puntas de potencia en todo el archipiélago

El Plan Atlas mapea todos los tejados de Baleares para impulsar la energía solar

El pionero Plan Atlas del Instituto Balear de Energía permitirá saber en qué cubiertas pueden instalarse placas y qué ahorro supondría para cada vivienda. Una apuesta por la democratización de las energías renovables y que acelerará la transición energética.

Hoteles en España podrían reducir un 30 por ciento sus costes energéticos

En la actualidad, muchos hoteles, campings y alojamientos turísticos en España están pagando más de lo necesario por sus suministros, lo que afecta directamente a su rentabilidad. Según Grupo Nexus Network, a pesar de los grandes desafíos económicos que enfrenta la industria hotelera, optimizar los gastos en áreas clave como

MELIB se reinventa: la nueva era de la movilidad eléctrica en Baleares

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través del Institut Balear de l’Energia, impulsa una renovación integral de MELIB, la red pública de recarga de vehículos eléctricos de Baleares. El objetivo final es el de aumentar la fiabilidad, operabilidad y una experiencia de usuario a la altura del reto

Endesa aumenta un 82 por ciento la recarga de vehículos eléctricos en Baleares

La potencia contratada asociada a los puntos de recarga de vehículo eléctrico en vía pública en la red de distribución de Endesa en las Islas Baleares se ha incrementado un 82 por ciento en el último año al pasar de 4,4 MW acumulados a cierre de 2023 hasta 8 MW