Proyecto | Contribuiría a la creación de empleo

ASIMA ofrece al Govern un espacio con micronaves para autónomos

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 09 asima micronaves web
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 09 asima micronaves web

La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) ha presentado al presidente del Govern la puesta en marcha de un proyecto piloto como es la creación de un vivero industrial para albergar micronaves para autónomos y pequeñas y medianas empresas en buenas condiciones económicas y de esta manera contribuir a la creación de puestos de trabajo. El presidente de ASIMA, Miguel Bordoy, considera que “ante la coyuntura económica hoy más que nunca es necesario aportar soluciones innovadoras y buscar oportunidades de negocio”. ASIMA pondría a disposición este tipo de naves para su comercialización en venta o alquiler con destino a la instalación de autónomos y pequeños empresarios, y donde se buscaría colaboración pública y privada. Con el apoyo de las Administraciones, “se promueve techo industrial en condiciones muy favorables para relanzar e impulsar nuevo tejido empresarial”. Las micronaves cuentan con una dimensión reducida, y la comercialización se adaptaría a las necesidades de la demanda ofertando diferentes posibilidades (alquiler, compra, alquiler en opción a compra…), y el precio o renta es sustancialmente inferior al mercado. De esta manera, se paliaría el déficit de suelo industrial en la Isla, que es el más caro de España, desde hace varios años; y al que no pueden acceder PYMES que buscan trasladar su actividad del centro urbano a los polígonos en condiciones económicas ventajosas e incorporando medidas de apoyo a estos empresarios. Además, se fomentaría la creación de puestos de trabajo. CENTRO DE DÍA Por otro lado, ASIMA, a través de su Fundación ha ofrecido al presidente del Govern, José Ramón Bauzà, una infraestructura para abrir un Centro de Día para mayores y contribuir de forma positiva a un tema “tan sensible para la población”. Según explicó el presidente de ASIMA, Miguel Bordoy, cuentan con “unas dependencias de casi 2.000 metros en el Polígono Son Castelló y queremos ofrecerlo para este tipo de centro, que es un buen recurso para muchas familias trabajadoras de nuestros polígonos Can Valero y Son Castelló que permitirá compatibilizar de mejor manera la vida laboral y familiar”. Además, Bordoy insistió en este proyecto como “una prioridad de nuestra Fundación que impulsa proyectos de carácter social, buscando una co-responsabilidad entre todos los agentes sociales implicados en el proceso de transformación social y siempre apostando por impulsar como agente privado procesos creativos de cooperación en donde contribuyamos a desarrollar experiencias exitosas de colaboración social”. MUSEO DE LA INDUSTRIA Paralelamente, Miguel Bordoy presentó diferentes proyectos como son la construcción del Museo de la Industria y de un centro social para las empresas asociadas de Can Valero y Son Castelló. Uno de los primeros objetivos de la Fundación ASIMA es la puesta en marcha del Museo de la Industria de Mallorca, concebido como un espacio que albergará la historia de la industria mallorquina en más de 1.000 metros cuadrados, en los que todos los asociados, ciudadanía en general, y escolares puedan conocer de primera mano la historia de nuestro tejido empresarial. Un proyecto que ha sido acogido con mucha ilusión por los asociados, ofreciendo todas aquellas piezas que puedan servir para este “gran escaparate” y que se encuentran en muchas ocasiones inutilizadas y olvidadas en el rincón.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias