EMPRESAS | “PARA CONSOLIDAR LA CULTURA CORPORATIVA”

BMN reúne en Mallorca a sus 300 principales directivos

El presidente de Sa Nostra, Fernando Alzamora, fue el encargado de inaugurar la convención de los 300 directivos de BMN que ha tenido lugar este sábado en Mallorca. Durante su intervención, señaló que BMN es una de las principales referencias, dentro del nuevo mapa financiero español, en cuanto a modelo de integración y a estrategia de negocio. “Somos –dijo Alzamora– el grupo líder del arco mediterráneo y uno de los más solventes por fondos propios. Hemos cumplido los criterios de solidez y de racionalidad económica exigidos por el Banco de España en materia de alianzas, y tenemos la certeza de poder cumplir con el resto de los requerimientos de solvencia y de capital que exigen las autoridades”, según informa la entidad en un comunicado. BMN, el banco formado por la integración de Sa Nostra, Caja Murcia, Caixa Penedès y Caja Granada, ha reunido a sus 300 máximos dirigentes para consolidar la cultura corporativa y como una muestra más de la solidez de BMN como un banco en pleno funcionamiento. El presidente de BMN Carlos Egea ha destacado en su intervención la cohesión interna que existe en el grupo corporativo, tanto en el Consejo como en el Comité de Dirección; y la previsión de alta rentabilidad que se estima para los próximos años, gracias a la mejora de la eficiencia y al desarrollo de los sistema tecnológicos que redundan en la calidad ofrecida a los cerca de 4 millones de clientes. “La función fundamental es el servicio al cliente. Seremos una entidad líder en trato al cliente. Este es el aspecto diferenciador en el negocio financiero, por ello quiero un equipo próximo y entregado al cien por cien al cliente, que se adelante a sus demandas, que les ofrezca soluciones, confianza y complicidad” ha subrayado el presidente. Además del análisis del sector financiero, ha fijado los retos del grupo: aumentar la productividad por oficina y por persona e incrementar la capitalización para cumplir con los requerimientos de solvencia de forma confortable. “Sanear balances, sustituyendo los riesgos inmobiliarios, con diversificadas políticas de riesgos; la generación y el aprovechamiento de economías de escala y estructuras productivas con la optimización de los servicios centrales” son algunas de las líneas de actuación para BMN en 2011 que ha anunciado el presidente Egea. INTEGRAR EQUIPOS, ESTRUCTURAS Y CULTURAS CORPORATIVAS Las pequeñas y medianas empresas dedicadas al turismo, al sector exportador, a los servicios y a la industria serán segmentos objetivos en la primera etapa del grupo, con acompañamiento en la gestión para este conjunto de empresas tan importantes del sector productivo en todo el arco mediterráneo. “Integrar equipos, estructuras y culturas corporativas, fijar un nuevo e innovador modelo comercial con una plataforma tecnológica común, forman parte de la nueva estrategia básica de BMN. Nuestra finalidad es poner en valor el negocio de BMN y maximizarlo en el trayecto presente de incorporar nuevos inversores y mirar con garantías y con seguridad el futuro a medio y largo plazo”, ha manifestado Carlos Egea al conjunto del equipo directivo. En cuanto a los nuevos principios básicos de la cultura corporativa a nivel del grupo, ha dicho que “seremos un banco para los mercados y una caja para las personas: clientes; ciudadanos y territorios. Incrementaremos nuestra Obra Social, como un compromiso básico y respetuoso con los orígenes de las entidades fundacionales”. “BMN es un proyecto ilusionante que nos permitirá afrontar todos los desafíos que se plantean en el sector, y el cliente debe percibirlo en su día a día: somos un grupo mayor, más solvente, más eficiente y más cercano”, ha concluido el presidente de BMN. Previamente, tras el discurso inaugural de Fernando Alzamora, Ricard Pagès, vicepresidente primero de BMN, ha destacado que “vamos a actuar con las marcas de las cajas en nuestras zonas naturales y con las sinergias podremos gestionar un mayor negocio que con las entidades a nivel individual”. ALTO GRADO DE INTEGRACIÓN FINANCIERA Por su parte, el vicepresidente segundo de BMN y presidente de Caja Granada, Antonio Jara, destacó que BMN es uno de los grupos financieros con mejores perspectivas de nuestro país, “territorialmente posicionado de forma estratégica, estructuralmente bien gobernado, con un alto grado de integración financiera, operativa y funcional, avanzado en ajustes y con claridad en los objetivos estratégicos”. Asimismo, recordó que, como banco de cajas que es BMN, “le concedemos una atención preferente a la continuidad de nuestra Obra Social”. El presidente de Caixa Penedès, Josep Colomer, incidió por su parte en la experiencia de los componentes del Banco. “No somos noveles –resaltó– la suma de las trayectoria de las cuatro cajas supera los 400 años”. No obstante, dijo que BMN tiene la obligación de construir y crear un nuevo marco de actuación estableciendo un paradigma financiero joven, fresco, alternativo y mejor. “La experiencia que atesoramos –precisó– es motivo suficiente para creer ciegamente en el potencial del Grupo”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias