Los beneficios del Grupo Globalia en 2010, cerrados en el mes de octubre pero dados a conocer en el mes de enero, son los peores de su historia, tal como habían previsto los observadores neutrales, sin vínculo de ningún tipo con el primer grupo emisor del turismo español y tal como han venido publicando en solitario y en reiteradas ocasiones tanto la revistaPreferente como preferente.com. Los datos del grupo liderado por Juan José Hidalgo son magros, deprimentes, con relación a los del ejercicio anterior y se hallan a muchísima distancia de los conseguidos por las principales empresas del sector turístico español, pues competidores con bastante menos facturación han logrado triplicar o cuadruplicar los beneficios de Globalia y en algunos casos hasta quintuplicar. Sobre una facturación de 3.612 millones de euros, superior en un 8,5% a la de 2009, el resultado consolidado de las empresas que integran el grupo del empresario salmantino arroja un beneficio de poco más de 19 millones de euros, muy por debajo de los 60millones anunciado a bombo y platillo por el presidente Hidalgo en la primavera pasada y sustancialmente inferior al del año anterior. El margen de beneficio que sobre la facturación obtiene Globalia es raquítico, casi borderline, ya que tan solo ronda el 0,5%, y ello a pesar de haber crecido de forma considerable su facturación de un ejercicio a otro y teniendo en cuenta, además, el buencomportamiento del negocio más sensible de todo el grupo, la compañía aérea, con muy buenos registros, al igual que la minorista por la desaparición de Marsans. (Más información sobre Globalia en Preferente.com)
