ECONOMÍA | VUELA ESTE SÁBADO POR ÚLTIMA VEZ EN PALMA

Iberia: “47 aeropuertos son una barbaridad”

El presidente de IAG y de Iberia, Antonio Vázquez, cuya aerolínea volará este sábado su último viaje en Palma tras 76 años, ha criticado el nuevo modelo de financiación aeroportuaria, tanto porque 47 aeropuertos “son una barbaridad”, como porque las aerolíneas sean las que financien con las tasas a aquellos que "no son rentables”. “No me gustaría que de los ingresos en Madrid-Barajas salgan los subsidios para otros aeropuertos porque no sé si el estímulo debe venir de las compañías", ha afirmado durante su intervención ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio en el Congreso de los Diputados. Vázquez ha opinado que "es cierto que en España las tasas de Navegación eran las más caras de Europa y se han reducido un 7,5 por ciento este año, pero siguen siendo de las más caras, las terceras más altas según Eurocontrol". Así, sobre el nuevo modelo de AENA, ha insistido en que "lo que nos preocupa es que cuanto mayores sean las perspectivas de tasas por parte de los concesionarios privados, es decir, cuanto más nos cueste a las aerolíneas, mayores ingresos se generarán". LA LOW COST, “MÁS VITAL QUE NUNCA” Vázquez, ha considerado "una necesidad vital" tener una aerolínea que alimente el aeropuerto de Madrid-Barajas, por lo que continúan negociando con los pilotos para alcanzar un acuerdo, ya que el desarrollo de esa compañía es "irrenunciable" para Iberia. Así, se ha referido a la posibilidad de que sea una compañía nueva o que se cree dentro de la propia Iberia, lo que no está "decidido", pues no se han cerrado a ninguna opción, y lo que está claro es que "este año es mucho más vital que antes" debido a la mayor competencia de las líneas aéreas de bajo coste y a la alta velocidad ferroviaria. El 67 por ciento de la demanda Iberia corresponde al largo radio, mientras el 21,9 por ciento al medio radio y el 11,15 por ciento al mercado doméstico, por ingresos el peso es del 55,3 por ciento, el 25,4 por ciento y el 19,3 por ciento, respectivamente. Por ello, a juicio de Vázquez, el turismo necesita "buscar, trabajar y promover” nuevos yacimientos turísticos procedentes de mercados emergentes "donde haya peces que pescar" y donde el nivel gasto por turista es más elevado, tales como Latinoamérica, donde para Iberia, Brasil creció un 52 por ciento; Rusia, el 26 por ciento, y China, el 17 por ciento. El presidente de Iberia también hizo referencia a los precios "infinitamente más bajos que hace unos años", lo que es un "drama" para las compañías que operen en red y que están "sangrando en el medio y corto radio".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias