La Asamblea General de Caja Mediterráneo ha aprobado la segregación de activos y pasivos hacia Banco Base para culminar el proceso del SIP, aunque todavía está a expensas de lo que decidan las asambleas de las otras tres cajas, que se reunirán esta tarde y que, previsiblemente, rechazarán el proyecto de fusión. La asamblea, que se ha realizado tras un consejo de administración de la entidad, ha tenido una asistencia de más de un 80 por ciento, con 141 asistentes acreditados. De este total, 135 han votado a favor y seis en contra su incorporación plena al Banco Base, aunque cabe la posibilidad de que esta unión pudiera romperse por parte de los otros socios, después de haber solicitado al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) 2.784 millones de euros, lo que supone casi duplicar las necesidades de capital de 1.447 millones identificadas por el Banco de España. La asamblea ha contado con las intervenciones del presidente, Modesto Crespo, y de la directora general, María Dolores Amorós, que han coincidido en destacar la "transparencia" y "solvencia" de la entidad financiera. Modesto Crespo ha querido transmitir "un mensaje de gratitud por la confianza" y otro de "seguridad a clientes y empleados". "Hoy más que nunca quiero que sepan que pueden seguir confiando en nosotros. Llevamos más de cien años de historia, demostrando seriedad y responsabilidad", ha dicho Crespo. En esta línea, ha resaltado que la caja alicantina "siempre ha sido un socio confiable, que cumple los compromisos" y que, además, el pasado año "siguiendo la estrategia marcada por Banco Base", la caja realizó "el mayor esfuerzo de saneamiento de la banca en España". "Hoy, estamos preparados para garantizar el futuro y para cumplir con los requisitos que marcan los reguladores", ha enfatizado. El presidente de CAM y Banco Base ha resaltado que, por encima de opiniones sobre aspectos puntuales, para la caja "lo fundamental hoy es garantizar el futuro de este proyecto y cumplir con los requisitos del Banco de España y del Gobierno". Del mismo modo, la directora general, María Dolores Amorós, ha resaltado en su informe el "intenso marco normativo que se ha llevado a cabo en todo el sector, especialmente en las cajas" y ha querido hacer "un paréntesis" para acercarse a "la actualidad de los últimos días". En este sentido, ha resaltado que en "algunos medios de comunicación se han recogido opiniones, en su mayoría sin fuentes identificadas, en las que se ponía en cuestión las cifras de CAM y el conocimiento que los socio tenían de esas cifras".





