Baleares ha registrado en agosto una caída del 0,24 por ciento en la afiliación a la Seguridad Social, lo que supone 1.098 cotizantes menos respecto al mes anterios, si bien es, junto a Canarias, la única Comunidad Autónoma en la que se incrementó la cifra de nuevos ocupados en un 0,17 por ciento, es decir, 772 afiliados más, hasta sumar un total de 465.382 según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. De este modo, la caída intermensual contrasta con los datos del mes de julio, cuando Baleares fue la Comunidad Autónoma donde más aumentó el número de afiliados a la Seguridad Social en julio, con un incremento de 11.076 ocupados, lo que supuso una subida del 2,43 por ciento. De este modo, se ha roto la tendencia alcista de los últimos seis meses, ya que desde febrero hasta julio, se registraron aumentos de afiliación a la Seguridad Social, siendo durante esos meses la Comunidad con mayor incremento de ocupados del país. Por regímenes, el Régimen General concentró 366.373 cotizantes; el de Autónomos 83.684; el de Hogar 9.889; el Agrario 2.955 y el de Mar 2.481. A nivel nacional, la Seguridad Social perdió una media de 136.834 afiliados en el mes de agosto, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes en 17.500.517 cotizantes. Con este descenso, similar al del año pasado, la Seguridad Social vuelve a perder afiliados, después de que en julio registrara un aumento de 50.773 afiliados, tras la caída del mes de junio. DATOS NACIONALES En agosto, el Régimen General, que desde febrero registra crecimientos intermensuales positivos, perdió 116.085 ocupados, hasta un total de 13.253.361. El resto de regímenes también registró caídas de la afiliación en el mes de agosto en tasas intermensuales. En tasa interanual, el Régimen General perdió 195.112 afiliados, mientras que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) experimentó una caída de 32.202 cotizantes, registrando un descenso en tasa interanual del 1,03%, hasta alcanzar el total de ocupados los 3.094.590. Por su parte, el régimen agrario volvió a ganar afiliados en agosto en tasa interanual (+9.419 trabajadores), tal y como ocurrió en el mes de julio, después de perder en junio 13.941 afiliados por la 'crisis del pepino' que afectó al sector. Asimismo, se produjeron incrementos interanuales en el Régimen Especial del Hogar (+3.837), mientras que se redujeron los afiliados a los Regímenes del Mar (-1.260) y del carbón (-629 personas). El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha explicado que la afiliación se ha comportado con arreglo a pautas históricas. "Como todos los años, éste es un mes en el que la interrupción de actividades de algunos sistemas comunitarios como el educativo, causan merma a la afiliación a la Seguridad Social", ha señalado. De la misma forma, ha recordado que a final de este mes se interrumpen contratos de la época veraniega que tienen relación con el turismo, la hostelería y otro tipo de actividades estacionales. Por comunidades, la afiliación cayó prácticamente en todas, excepto en Asturias (0,13%), Canarias (0,45%), Cantabria (0,15%), Galicia (0,02%) y la ciudad autónoma de Ceuta (0,93%). Hace un año Canarias fue la comunidad donde se registraron los mayores descensos de la afiliación en agosto. Este año, las mayores caídas se han registrado en Murcia (-1,47%), País Vasco (-1,41%), Cataluña (-1,30%) y Comunidad Valenciana (-1,22%).





