La Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) ha emplazado al president Francesc Antich, durante el almuerzo posterior a la asamblea general ordinaria, a que se afronten sin más dilación medidas de carácter estructural que garanticen la competitividad de Mallorca. Marilén Pol ha diagnosticado en su discurso la situación del sector remarcando los problemas estructurales que “teníamos antes de que comenzara la crisis financiera internacional: acortamiento de temporada, reducción de precios, pérdida progresiva de competitividad y disminución constante de las rentabilidades empresariales”. La presidenta de la FEHM, ha hecho hincapié en la necesidad de dar respuesta a los problemas “desarrollando instrumentos para la eliminación de la oferta obsoleta, solucionando demandas sectoriales pendientes como los condohoteles y los cambios de uso y poniendo en marcha instrumentos urbanísticos que permitan el desarrollo de infraestructuras de interés general que añadan valor a las zonas turísticas para poder luchar contra la estacionalidad”. En este punto la presidenta de la FEHM ha resaltado que la ley del suelo en sus más de 300 artículos no contempla ni un aspecto del turismo como eje esencial de nuestra economía: “Sr. Presidente, tenemos un texto de ley del suelo que no nombra, ni considera al sector turístico en sus más de 300 artículos” ha apostillado Marilen Pol. Marilén Pol ha hecho también especial referencia a la necesidad de promover e impulsar la inversión de forma urgente. “Una inversión que permita iniciar el cambio de modelo y que es absolutamente necesaria, porque el futuro y los puestos de trabajo no llegarán si no hay inversión empresarial”. Además ha recordado que en esta legislatura “se ha avanzado en algunos aspectos muy importantes, como la Ley 4/2010, la Ley 10/2010 que permite realizar obras en edificios fuera de ordenación y el decreto de Clasificación hotelera que ha sido un modelo de trabajo ejemplar de cooperación público, privada. Se ha avanzado pero aún queda mucho camino por recorrer”. Pol ha señalado que la nueva etapa que se iniciará después de las elecciones de mayo “deberá pasar página en la forma de gestionar lo público, priorizando la gestión, la transparencia y la racionalización del gasto, evitando solapamiento competencial. En estas iniciativas siempre nos tendrá dispuestos a colaborar porque creemos que aún estamos a tiempo de seguir siendo dueños de nuestro futuro”. La presidenta de la FEHM ha informado a Antich, que están elaborando un documento de propuestas para presentar a los partidos políticos cara a las elecciones 2011, y esperando estos los tengan en cuenta en la elaboración de sus programas electorales. La FEHM iniciará una ronda de contactos con todos los partidos políticos para presentarles dicho documento.





