alerta | CONTACTO PERMANENTE CON EL SECTOR AÉREO ESPAÑOL

Profunda preocupación turística por las cenizas del volcán islandés

El sector hotelero de Mallorca está muy preocupado por las posibles consecuencias que pueda tener la erupción de otro volcán islandés, cuyas cenizas podrían llegar a España el próximo jueves. La erupción del volcán Grímsvötn, el más activo de Islandia, mantendrá cerrado este lunes el principal aeropuerto de la isla, mientras los países europeos vigilan la nube de cenizas ante el temor de que afecte a sus espacios aéreos. En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Marilén Pol, ha manifestado que están "profundamente preocupados" ante esta noticia que cada vez está cogiendo más fuerza en Europa, ante las consecuencias que pudiera tener este fenómeno natural en el tráfico aéreo. "Esperamos que no sea, ni por asumo, lo mismo que ocurrió con el volcán islandés Eyjafjalla, que hace un año paralizó durante semanas los cielos europeos", ha manifestado Pol, quien ha subrayado el daño que podría hacer una situación similar "en estos momentos en los que vislumbra una temperada mejor en Baleares, que nos permita iniciar la recuperación en la llegada de turismo". Con todo, ha confirmado que desde la Federación están en contacto permanente con el sector de la aviación para que, "las personas que más saben de este tema, nos expliquen de primera mano las últimas novedades de lo que están sucediendo", ha indicado. LAS CENIZAS AFECTARÁN MAÑANA EN 24 HORAS Así, está previsto que las cenizas del volcán islandés Grímsvötn afectarán al noroeste de Reino Unido y a Irlanda entre hoy y mañana, pero es "difícil" predecir su evolución en las próximas horas y saber cómo afectará a otros países de la Unión Europea, debido a la inestabilidad meteorológica y a que la "densidad de la nube" es distinta a la que ya causó el caos en el espacio aéreo europeo el pasado año, según ha informado la Comisión Europea. Con todo, asegura que la UE ha aprendido las "lecciones" del caos de 2010 y que los Estados miembros y aerolíneas disponen de más información ahora, con lo que se podrá establecer un régimen más "flexible" para gestionar la situación y evitar graves alteraciones en el tráfico aéreo. "La seguridad es lo primero y no hay compromiso en la seguridad", ha asegurado en rueda de prensa la portavoz de Transportes, Hellen Kearns.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias