ECONOMÍA | EN BALEARES AUMENTARON EN ABRIL POR LOS RENT A CAR

Piden una bonificación temporal en el Impuesto de Matriculación para frenar el desplome de ventas a particulares

La matriculación de automóviles alcanzó las 4.937 unidades durante el pasado mes de abril en Baleares lo que supone un aumento del 69,71% con respecto al año pasado, según datos de Faconauto. Las ventas se mantienen en las Islas debido, principalmente, a los 'rent a car'. En los cuatro primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos sumaron 10.099 unidades, lo que se traduce en una reducción del 8,76 por ciento si se compara con en el mismo período del ejercicio precedente. La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción trasladará en breve al Gobierno una propuesta para la bonificación temporal del 50% del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT) que se aplicaría para la adquisición de vehículos con unas emisiones menores de 199 gramos de CO2 y condicionada a la baja definitiva de un coche de más de diez años de antigüedad. La propuesta de la patronal estaría limitada en el tiempo, lo que permitiría que se adelantaran las compras, y frenaría, de esa manera, las fuertes caídas que sufre el canal de particulares (la venta uno a uno que hace el concesionario) desde hace diez meses, aprovechando además la estacionalidad de los meses de junio y julio. Para Faconauto, esta medida, que afectaría al 61% del mercado, tendría un efecto beneficioso en una parte importante del tejido social de nuestro país, con menor capacidad económica, que podría renovar sus vehículos viejos, menos seguros y más contaminantes. La pérdida de recaudación del IEDMT por parte de las comunidades autónomas se compensaría por la mayor recaudación del IVA, derivado del previsible incremento del número de matriculaciones. En la actualidad, las comunidades autónomas participan en un 30% de la recaudación del IVA, por lo que las 100.000 unidades que se matricularían adicionalmente producirían un superávit recaudatorio. MEDIDA DE URGENCIA La patronal de los concesionarios considera que el Gobierno tiene margen para la adopción de esta medida que, por otro lado, tendría que ser tomada de manera urgente, dada la extrema debilidad del mercado. “Estamos en un escenario peor que el que sufrimos antes del Plan 2000E y tenemos que hacer algo ya, si queremos evitar un ajuste de empleo parecido al que se produjo en nuestro sector entre los años 2008 y 2009”, ha dicho el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias