easyJet sube el sueldo a sus tripulantes y esquiva la huelga de agosto

La aerolínea y el sindicato USO pactan un aumento salarial histórico en España para el personal de cabina, que frena la protesta prevista en plena temporada alta. El acuerdo incluye mejoras por antigüedad, incrementos en la mayoría de complementos y una ayuda al desempleo para los fijos-discontinuos.

El aeropuerto de Palma encabeza el ranking anual de incidencias en España

Durante el verano de 2024, aeropuertos europeos como Frankfurt y Heathrow lideraron en cancelaciones y retrasos. En España, Palma de Mallorca, Barcelona y Málaga fueron los más afectados. Flightright destaca el derecho de los pasajeros a reclamar indemnizaciones ante posibles cambios normativos que amenacen sus derechos.

Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con al menos un 26 por cien en su capital

El presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, se ha mostrado este sábado «satisfecho», en una entrevista con EFE, con este acuerdo, ya que le otorga al empresario salmantino la «tranquilidad de que la aerolínea seguirá adelante y de que España tendrá su propia compañía nacional». Además, con estos 275

Turkish Airlines presenta una oferta por Air Europa tras la renuncia de Lufthansa

Turkish Airlines planea presentar una oferta vinculante para adquirir una participación minoritaria en la aerolínea española Air Europa, buscando fortalecer su posición en el mercado y explorar sinergias. Esta intención surge tras la retirada de Lufthansa y Air France-KLM en la puja.

Comprar una habitación por 80.000 euros, la última "solución" a la crisis de la vivienda en Palma

Mallorca atraviesa una emergencia habitacional sin precedentes. Con los precios disparados y la oferta bajo mínimos, ya no basta con alquilar una habitación: ahora hay quienes se ven obligados a comprarla. En los barrios periféricos de Palma gana terreno una fórmula impensable hasta hace poco: varias personas —a menudo familias

El robo de luz se dispara por el boom de las plantaciones de marihuana

El fraude eléctrico no para de crecer y buena parte del problema está en los cultivos de marihuana en viviendas y locales. Estas instalaciones, que funcionan a pleno rendimiento las 24 horas, generan cortes, sobrecargas y una factura que termina afectando a todos los consumidores.

Chiringuitos y servicios de playa pierden un 20 por ciento del negocio

La Asociación de Empresarios de Concesiones y Explotaciones de Servicios Temporales en el Dominio Público Marítimo‑Terrestre de Mallorca (ADOPUMA) hace en el ecuador de la temporada turística un balance negativo, alertando de resultados muy por debajo de lo previsto.

Baleares registra un nuevo récord de presión humana con 1,8 millones de personas

Baleares registró el pasado 30 de mayo la presencia de 1.816.629 personas, lo que supone un incremento respecto al año anterior del 1,27% y romper un nuevo récord de presión humana para el quinto mes del año, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Balear de Estadística (Ibestat).

“El aeropuerto parará”: los trabajadores de handling amenazan con una huelga

Los trabajadores de Groundforce, la principal empresa de asistencia en tierra del aeropuerto de Palma, han lanzado una advertencia clara: si no mejoran sus condiciones laborales, el aeródromo podría enfrentarse a una huelga en pleno agosto.

El comercio de Mallorca vive un mal inicio de rebajas y propone bonos para jóvenes

El 78 por ciento de los comercios de Mallorca ha vivido un inicio de rebajas regular o malo y las ventas no han mejorado en comparación con el año pasado.

Los accionistas del Sabadell aprueban vender TSB al Santander

La junta extraordinaria de Banco Sabadell ha dado luz verde a la venta de su filial británica, TSB, al Banco Santander por cerca de 3.100 millones de euros. También ha aprobado un dividendo extraordinario de 2.500 millones para repartir entre los accionistas, una maniobra clave para frenar la ofensiva del

Alquilar una vivienda en Baleares cuesta 110 euros más que hace un año

El precio medio del alquiler en el archipiélago balear ha subido un 7,8 por ciento en el último año y se sitúa en los 19,01 euros por metro cuadrado, según los últimos datos publicados por Fotocasa. Palma y Calvià encabezan los incrementos.