Los reordenará "en función de las necesidades"

Educació se compromete a no despedir profesores de religión

La Conselleria de Educació y Universitat ha anunciado que reordenará la dedicación del profesorado de religión en función de las necesidades de horas lectivas reales que haya en cada uno de los centros con el objetivo de que no se produzca ningún despido.

Tras la tercera reunión del comité de Religión, con representantes de la Conselleria, los sindicatos (FE­USO) y el Obispado de Mallorca, para analizar las plazas de profesorado de esta asignatura para el curso 2016­17, el departamento autonómico ha informado en un comunicado de que no ha sido posible alcanzar un acuerdo a pesar de que la negociación se prolonga desde julio. "A pesar de la flexibilidad demostrada por la Conselleria en esta negociación, en la que se han celebrado cinco reuniones durante los meses de julio y agosto, no se ha conseguido llegar a un acuerdo para minimizar al máximo las consecuencias que supone esta disminución de plazas de religión", señala la nota.

Educació continuará con la reordenación de la religión para equipararla al resto de asignaturas para el próximo curso, tal como marca la LOMCE, que la reduce de una hora y media a una hora semanal, dejando a los centros decidir el número de horas a impartir. Esto implica una reducción de la demanda de profesores de esta materia, agravada por una situación de plantilla sobredimensionada que existe en la actualidad en Balears respecto a la media de dedicación en horas y alumnos por aula, del resto del profesorado, según la Conselleria.

La Conselleria ha recordado que durante la negociación propuso inicialmente el reagrupamiento de la asignatura de religión para ESO y Bachillerato, de forma que alumnos de diferentes grupos se unificaran cuando hubiera una baja matrícula o que, en determinados casos, se pudiera compartir un mismo profesor para varios centros. Otra de las propuestas rechazada fue la oferta de media jornada para la plantilla, que supondría cero despidos, al igual que el planteamiento de incentivar jubilaciones anticipadas a los mayores de 55 años.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias