Actualidad
El comité de huelga de la Assemblea de Docents ha calificado la propuesta de presupuesto educativo para 2016 presentada por el Govern de «insuficiente y decepcionante» y ha asegurado que se trata de un proyecto «continuista con los del Govern Bauzà». En una nota de prensa, la entidad ha criticado
Las urnas hablaron y dejaron claro que el colectivo no aceptaba el pacto alcanzado (cerca del 70% de los votantes optaron por la papeleta del NO). Por ello, la Assemblea de Docents pide reabrir las negociaciones con la conselleria. Para los docentes «el resultado es incuestionable» y piden al departamento
Los docentes no aprueban el acuerdo global en Educació. A la pregunta «Aproves la darrera proposta d’acord de la Conselleria?» cerca del 70% de los votantes han respondido que NO, sumando un total de 3192 de los 4590 sufragios que se han depositado en las 173 urnas repartidas. Un 25%,
El Colegio Oficial de Licenciados/as en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de las Islas Baleares (COLEF Illes Balears) advierten del «peligro de inversión fallida que supone la implantación de su titulación universitaria en Mallorca por parte del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG)». En un comunicado,
El Centre d’Ensenyament Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, impartirá en el curso 2016/2017 el grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Será la primera vez en la historia que se impartan estos estudios en Baleares. El escuela universitaria celebra su tradicional
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha señalado este martes en el Parlament que están trabajando en la elaboración de una serie de medidas encaminadas a potenciar el aprendizaje de la tercera lengua a lo largo del próximo curso escolar. Según ha explicado, estas actuaciones serán consensuadas con todos
La Asamblea de Docentes ha criticado la propuesta de acuerdo que ha hecho la Conselleria de Educación y Universidad, y considera que tanto al conseller, Martí March, como al Govern le faltan «voluntad política y le han sobrado prisas» por cerrar un acuerdo que podría ser mejorable. Los docentes señalan
El 69,28% de los afiliados del sindicato educativo STE-i (ensenyament públic) han aprobado la firma de un acuerod marco con la conselleria de Educació «por la recuperación de los derechos sociales y laborales del colectivo docente público». Con este resultado de la encuesta telemática puesta en marcha por el sindicato
L’Assemblea de Docents dispara. Según los docentes, el Govern ha creado «una imagen irreal de diálogo», ha usado una táctica dilatoria y les ha intentado endosar la etiqueta de inmovilistas. En un duro comunicado, l’Assemblea subraya que «sus dos años de lucha no han sido para salvar los muebles a
Los sindicatos educativos de Balears -CCOO, UGT y STEi- han hecho saber al conseller de Educació, Martí March, que el sondeo realizado entre sus bases les permitirá cerrar en breve un pacto educativo con el Govern, y con él el abandono de la huelga indifinida que sigue sin desconvocarse después
El conseller de Educación y Universidad, Martí X. March, ha asegurado este martes que en el Govern «no somos enemigos ni adversarios» de la educación concertada y ha aclarado que, pese a que se concertará en primaria con los centros del Parc Bit Aixa y Llaüt, no se hará en
Nueva reunión y prácticamente, mismo resultado que en las anteriores: l’Assemblea de Docents y el Govern siguen sin ponerse de acuerdo en ciertos puntos de la negociación y por tanto, la huelga sigue convocada. Según fuentes del colectivo, se ha avanzado en «puntos menores» pero siguen existiendo importantes piedras en