El 14,2 % de los niños de Balears sufre carencias severas, como falta de alimentación adecuada, calefacción o lavadora, una precariedad que en el conjunto de España afecta al 8,3 % de los menores, según denuncia Unicef en su último informe sobre la infancia en el archipiélago.
La coordinadora en Balears de la entidad para la infancia de la ONU, Silvia Casanovas, ha reclamado "una respuesta concreta y sostenida en la lucha contra la pobreza infantil" y ha confiado en que se adopten medidas en un pacto por los niños en el que se empezó a trabajar con los responsables políticos hace más de un año.
Según los datos recopilados por Unicef, los menores de 14 años en riesgo de pobreza, que son los que viven en hogares con un 60 % o menos de la media de ingresos (17.039 euros anuales), son un 31,4 % (63.500 niños), mientras que en el conjunto de España representan un 27,5 %.
En las islas también se supera el índice estatal en cuanto a niños que viven en hogares donde no se pueden permitir una semana de vacaciones al año (57,8 % frente al 50,9 %), y se iguala la media de familias con menores que no pueden afrontar gastos imprevistos (46,8 %), pero es mucho menor la población de 0 a 17 años de hogares con "baja intensidad en el trabajo" (4,8 % frente al 13,8 % nacional).