El 21,2 por ciento de las mujeres baleares en edad laboral se encuentra en riesgo de exclusión o pobreza, según el V Informe #Empleoparatodas, una estimación en base al informe AROPE de EAPN. La Fundación ha resaltado que las mujeres mayores de 45 años ya representan el 35,5 por ciento del total de las desempleadas en Balears, mientras que hace una década representaban el 16,9 por ciento del total de paradas. Así, si en 2007 se contabilizaban 4.200 desempleadas de este grupo de edad, 2017 se cerró con 10.800, lo que supone un incremento del 157 por ciento.
Esta cifra es muy superior al incremento del desempleo de las mujeres de todas las edades en el archipiélago, que se ha incrementado un 21,5 por ciento en los últimos diez años.
Según el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, el desempleo "es el desencadenante de todas las situaciones de pobreza y exclusión social".
"No parece aventurado señalar que, en este 21,2 por ciento de mujeres en riesgo de pobreza o exclusión social, en edad laboral, predominan las desempleadas, aquellas que trabajan en situación irregular o inactivas, con habilidades para el empleo, pero que no trabajan por cuestiones culturales o responsabilidades familiares", ha añadido.
Por otra parte, sólo el 44 por ciento de los contratos firmados por personas con discapacidad en Baleares fueron para mujeres, mientras que los hombres rubricaron el 56 por ciento.







