El Ajuntament de sa Pobla apuesta por las nuevas tecnologías con un proyecto de telelectura y monitorización de la red de agua potable para mejorar la eficiencia, detectar las fugas y reducir las pérdidas del agua.
Se trata de un proyecto que permita el control de cada uno de los 102 sectores que forman la red de distribución. El objetivo es mejorar la eficiencia, reducir las pérdidas y mejorar el rendimiento.
Con este sistema se controlarán todos y cada uno de los sectores de la red de aguas del municipio en tiempo real, para así conocer realmente el agua que pasa por cada ramal las 24 horas del día, pudiendo detectar de manera rápida y eficaz las fugas, a la vez que se tiene un mayor control de los usos indebidos o no registrados.
Además, se está instalando un sistema pionero de telelectura vía radio a 165 usuarios que permitirá leer contadores de agua de todas las marcas sin necesidad de acudir a la comunidad o vivienda individual, evitando lecturas estimadas si no hay acceso. Este sistema permitirá detectar si existe una fuga interior en la vivienda, un indicativo de posibles averías en la instalación interior, evitando así facturas elevadas de consumo a los usuarios.
Esta obra la lleva a cabo la empresa Aqualia, tiene un coste total de 128.000 euros y está financiada al 100% por el departamento de Desenvolupament Local del Consell Insular de Mallorca.
El alcalde de sa Pobla, Biel Ferragut, ha explicado que "la telelectura supone un gran avance, ya que se eliminan errores de lectura, se minimiza la necesidad de estimar en algunos casos el consumo por no tener acceso a los contadores y no es necesario interrumpir a ninguno en su vida".
Con esta nueva tecnología se puede obtener información importante, como el consumo por hora de vecino, curvas de demanda, alarmas de fugas o de manipulación de contadores, etc., cosa que, como explica el alcalde "ayudará a evitar las pérdidas de agua y situaciones de conexión fraudulenta en la red".