www.mallorcadiario.com

El alarmante aumento del consumo de droga entre menores

domingo 11 de marzo de 2018, 21:00h

Escucha la noticia

El Ministerio de Sanidad ha hecho púbicos este fin de semana los datos de la última encuesta sobre consumo de drogas entre los estudiantes de enseñanzas secundarias de todo el país. Las conclusiones revelan que Balears se encuentra entre las comunidades en las que más ha aumentado el consumo de tabaco y de cannabis en la franja de edad de menores entre los 14 y los 18 años. La encuesta, realizada en el marco del Plan Nacional contra la Droga, incluye datos de 35.369 estudiantes de 14 a 18 años que estudian en 863 centros educativos tanto privados como públicos.

El estudio señala que alcohol sigue siendo la sustancia adictiva más consumida entre los menores edad, constatando que un 75,6 por ciento del colectivo lo ha consumido en el periodo del último año.

Al margen de las encuestas, la percecpción social es que muchos de nuestros jóvenes consumen alcohol y "porros" con relativa frecuencia y una cierta permisividad social, especialmente en determinados ambientes. Muchas de las acciones contra el "botellón" de los fines de semana tienen más que ver con regulaciones para asegurar el orden público y vecinal o con la seguridad en el tráfico, que con la incidencia que estas drogas consideradas "blandas" tienen en la salud, especialmente en edades tan tempranas.

Se echa en falta una acción decidida de las administraciones para alertar de los peligros que para la salud supone el consumo de determinadas drogas. Experiencias como las recogidas, por ejemplo, por Projecte Home, demuestran cómo el consumo temprano de sustancias como el alcohol y el cannabis suelen desembocar en adicciones de drogas de mayor peligrosidad para las personas y para la sociedad.

El aumento de la drogadicción entre los menores, sumado a los índices de abandono escolar y los malos resulados en los rankings educativos, dibuja un escenario que debería preocupar mucho a la sociedad balear y a sus gobernantes. Todos los esfuerzos para superar esta situación parecen pocos. Y es que de nada sirven los records de turistas o las leyes más avanzadas si se deja de lado a aquellos que deberán constituir el futuro de esta sociedad.