Precio accesible

Santanyí pide al Gobierno terrenos para hacer vivienda protegida

santanyí viviendas

En el municipio de Santanyí cada vez es más difícil acceder a una vivienda, especialmente para los jóvenes que quieren independizarse.

Por eso el alcalde de Santanyí, Llorenç Galmés, y la alcaldesa de Cala d'Or, Bárbara Xamena, se han reunido esta semana con el Director General de Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Territorio del Gobierno de las Islas Balears, Eduardo Vila.

Tanto Galmés como Xamena, han querido trasladar la preocupación que hay en el municipio ante las dificultades que existen para que las familias dispongan de una casa digna a un precio accesible.

Según han recordado desde el equipo de gobierno de Santanyí, el IBAVI (Instituto Balear de la Vivienda) dispone de solares al núcleo Santanyí donde podría construir viviendas de protección oficial, que son de titularidad del gobierno. Además, desde el Ayuntamiento de Santanyí también se ha querido trasladar a la Dirección General de Arquitectura y Vivienda, su total predisposición a colaborar para poner al alcance del IBAVI otros terrenos donde poder hacer vivienda protegida.

La alcaldesa de Cala d'Or ha asegurado que "en nuestro núcleo, por sus características, y por el crecimiento de los últimos años, es prácticamente imposible encontrar una casa o un piso disponible. Los jóvenes lo tienen muy complicado, y si encuentran alguna opción, es un precio que no pueden asumir, lo que provoca que muchos vayan a vivir fuera del municipio. Es por ello que consideramos prioritario que el Gobierno se plantee hacer vivienda protegida en Cala d'Or ".

Por su parte, el alcalde de Santanyí, considera que "si según los datos que ha utilizado el Consejo de Mallorca para hacer la zonificación del alquiler turístico, los núcleos de Santanyí y es Llombards están saturados por la falta de acceso a viviendas; está en la mano del Gobierno remediarlo. desde del Ayuntamiento pedimos que se hagan las viviendas de protección oficial en los solares que ya tiene este Instituto en una zona urbana de crecimiento de Santanyí. Y si es necesario, pondremos todas las facilidades que sea necesario para encontrar más terrenos adecuados para ampliar la oferta de vivienda pública en otras zonas del municipio, para dar solución a un problema que se está agravando cada día que pasa ".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias