Las naranjas de Sóller son un superalimento local. Su recolección es esencial para la salud.
El cambio brusco de temperaturas que hemos vivido este fin de semana, pasando de un otoño suave a un invierno riguroso con nieve, es el escenario perfecto para los virus. Nuestro cuerpo sufre estrés térmico y el sistema inmune puede bajar la guardia.
A menudo buscamos "superalimentos" exóticos como las bayas de Goji o el jengibre, olvidando que la dieta mediterránea local es la herramienta preventiva más potente que existe. Hoy, domingo de autocuidado, repasamos los tesoros nutricionales de Baleares que funcionan como escudo protector.
No es un mito. La vitamina C ayuda a reducir la duración de los resfriados y mejora la función barrera de la piel y mucosas.
El Producto: Las naranjas del valle de Sóller, especialmente las variedades navel que empiezan ahora, son bombas de vitaminas.
Cómo consumirlas: Mejor enteras que en zumo para aprovechar la fibra. Si haces zumo, bébelo al momento.
Tip Extra: No tires la cáscara. Sécala y úsala en infusiones; la piel concentra aceites esenciales antisépticos.
La miel industrial pasteurizada pierde sus propiedades. Necesitas miel cruda ("mel crua") de apicultores locales.
El Poder: La miel de algarrobo o de milflores de la isla tiene propiedades antibacterianas y suavizantes para la garganta.
Uso: Una cucharada en ayunas o disuelta en leche tibia (no hirviendo, para no matar las enzimas) es el mejor preventivo para la faringitis.
El tomate de ramellet no es solo para el pa amb oli; es un conservante natural lleno de licopeno, un antioxidante potentísimo que protege nuestras células.
La Ciencia: Al estar "colgado" y deshidratarse lentamente, concentra sus nutrientes más que un tomate de ensalada. Refriega uno cada mañana en tu tostada para un desayuno anti-inflamatorio.
El sistema inmune necesita Zinc para funcionar, y la almendra mallorquina es rica en este mineral.
El Snack: Un puñado de almendras tostadas (sin sal) a media mañana aporta la energía calórica necesaria para combatir el frío y los nutrientes para fabricar glóbulos blancos.
Hablamos de las plantas, no del licor. La tradición herbolaria de las islas es sabia.
Tomillo (Farigola): Es el desinfectante natural por excelencia. Una infusión de tomillo con limón limpia las vías respiratorias.
Hinojo: Ayuda a la digestión y a expulsar mucosidad.
Eucalipto: Muy común en nuestros bosques, sus vahos son mano de santo para descongestionar.
Hoy dedica unos minutos a preparar tu cuerpo:
Hidratación: El frío seca las mucosas, haciéndolas vulnerables. Bebe agua e infusiones.
Ventilación: Aunque haga frío, ventila la casa 10 minutos para sacar virus acumulados.
Descanso: El sistema inmune se repara mientras duermes. Hoy, intenta irte a la cama una hora antes.
La salud empieza en el mercado. Consumir local no solo ayuda a los payeses, también te ayuda a ti a pasar un invierno fuerte y sin pañuelos en el bolsillo.
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, fue condenado a dos años de inhabilitación por…
Los consellers José Luis Mateo y Sandra Fernández comparecen en el Parlament para dar cuenta…
La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha dejado…
Los mallorquines encajan otra derrota a pesar de los 19 puntos del internacional georgiano Duda…
Elegir regalos navideños se ha vuelto complejo, impulsado por listas de medios y celebridades. People…
Sin Carlos Alcaraz y con el bautizado 'equipo del pueblo', el combinado nacional roza la…
Esta web usa cookies.