El último evento musical lo ha protagonizado la Jove Orquesta Simfònica de Marratxí, con Pep Corbalán Llabrés al frente. Los espectadores han podido disfrutar de la emoción que transmiten sus jóvenes músicos, de entre 15 y 23 años.
PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Para el concierto de Raixa, se ha escogido un repertorio de verano pensado para todos los públicos, y se han interpretado obras como 'Bienvenidos', de Miguel Rios, (Adp. Pep Corbalán); 'Starman', de David Bowie (Adp. Pep Corbalán); 'Pearl Harbor', de H. Zimmer (Adp F. Bernaerts) o 'El caracol Mifasol', de F. Ferran (solistas Joan y Bel, los dos miembros más jóvenes de la orquesta), entre otras piezas variadas.
El vicepresidente segundo del Consell de Mallorca y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha presenciado el concierto, junto a otras autoridades que no se han querido perder la cita, como la consellera insular de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, y el director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí.
Bestard ha destacado "el gran nivel que tiene la Jove Orquesta Simfònica de Marratxí, que ha deleitado a los asistentes con una gran variedad de piezas musicales clásicas y modernas de calidad, interpretadas por sus jóvenes músicos".
CONSOLIDADA CON EL PASO DE LOS AÑOS
La Jove Orquesta Simfònica de Marratxí nació dentro de la escuela de música Obrador de Músics, debido a la demanda de los propios alumnos de tener su propia agrupación de cuerda, y ya se constituyó como asociación independiente, en junio de 2014, cuando desde el Ayuntamiento de Marratxí les pidieron un grupo para poder ir a tocar con motivo del pregón de las fiestas de Sant Marçal.
Desde entonces, la orquesta no ha hecho más que crecer y consolidarse para poder realizar más conciertos, siendo numerosas las actuaciones realizadas en estos años.
MÁS DE 1.500 ASISTENTES ESTE VERANO
El vicepresidente segundo del Consell de Mallorca y conseller insular ha hecho balance de los cinco conciertos que han tenido lugar en Raixa este verano y ha destacado "la gran acogida del público que han tenido las veladas musicales celebradas en julio y agosto, completando el aforo en todos los conciertos".
"Más de 1.500 personas han disfrutado de la cultura en la finca pública y hemos conseguido nuestro objetivo, que es abrir a la ciudadanía Raixa y sus jardines históricos y ofrecer la oportunidad única que representa disfrutar de un espectáculo musical en un entorno incomparable y con un enorme valor patrimonial para todos los mallorquines", ha añadido Bestard.
Raixa se ha convertido este verano en un centro cultural y un lugar de encuentro para las noches de verano, con cinco conciertos gratuitos para todos los públicos.
Como novedad, este año, el Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local ha promovido el consumo del producto de proximidad en las 'Nits d'estiu' en Raixa, ofreciendo un servicio de cata de vinos mallorquines amparados por sellos de calidad y una degustación de canapés elaborados con productos de Mallorca. Una iniciativa que ha tenido una acogida excelente.