Se aplicarían en 2019

El Consell de Mallorca valora imitar las restricciones de vehículos de Formentera en zonas turísticas

Faro de Formentor
Faro de Formentor, uno de los puntos regulables

El Consell de Formentera se plantea nuevas medidas restrictivas al tráfico de vehículos. Hasta ahora se había limitado el paso al Cap de Barbaria, medida que este año se reforzará. Desde el Consell han anunciado que la medida es un éxito y que valoran implantarla a otros lugares de la isla. La decisión se conoce después de que la presidenta del Govern, Francina Armengol, anunciara que para el verano del año 2019 espera que funcione un sistema de cupos para limitar los vehículos que llegan a la menor de las Pitïuses. De momento, Govern y Consells descartan medidas similares para Mallorca y Menorca, si bien algunos alcaldes (como el caso de Valldemossa) se plantean restringir el acceso de vehículos a lugares turísticos. El Consell de Mallorca estudia limitar el tráfico a Sa Calobra, el puerto de Valldemossa y el faro de Formentor.

El Consell de Formentera, a través del Área de Movilidad, regulará por segundo año consecutivo el acceso hacia Es Cap de Barbaria y, como novedad, implantará en la zona un servicio de alquiler de bicicletas, así como un punto de avituallamiento para quienes deseen llegar hasta el Faro.

"Consideramos que es necesario para evitar el auge de tráfico que, año tras año, registran nuestras carreteras. En el caso de Illetes lo venimos regulando desde 2008, con una valoración muy positiva. En Es Cap, empezamos el pasado año con un proyecto pionero ya que el último tramo se debía hacer andando o en bicicleta", ha asegurado a el conseller de Movilidad, Rafael González.

En 2017, ha recordado, el Consell habilitó un aparcamiento y un punto de información al inicio de la carretera. "Reforzaremos los servicios en este espacio, garantizando una movilidad sostenible y el respeto hacia el medioambiente", ha añadido.

El conseller ha destacado que no se plantean más medidas similares de cara al verano, pero "no es descartable introducirlas en otros lugares" debido a la buena acogida y resultados registrados.

El proyecto piloto de regulación del acceso de vehículos a motor, coches y motocicletas al Faro de Es Cap se puso en marcha en julio de 2017 para "evitar aglomeraciones y preservar este paraje natural situado en la finca pública de Sa Tanca", según explicaron entonces desde el Consell. El servicio se mantuvo hasta el 15 de septiembre.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias