COSTARÁ 90.000 EUROS

El Consell d'Eivissa prevé contar con el estudio sobre los fondeos en año y medio

El Consell quiere conocer los efectos de la masificación de los fondeos en la costa

El Consell d'Eivissa contará en año y medio con el estudio sobre la masificación de los fondeos en la costa "si no tenemos contratiempos", según ha dicho el conseller insular de Medio Ambiente, Miquel Vericad. El objetivo de la institución es adjudicar la redacción del estudio en junio y que éste pueda iniciarse en verano.

El conseller, en declaraciones a Europa Press, ha recordado que "cuando llegamos, tuvimos ya la intención de encargar el estudio sobre los fondeos y el turismo náutico deportivo en Ibiza porque debemos contar con datos objetivos y sistematizados para tener una propuesta de actuación fundamentada y evitar que en el futuro no tengamos una falta de planificación".

Vericad ha recordado que se trata de un estudio de "cierta complejidad" y el procedimiento de contratación no pudo completarse el pasado año, "por lo que ahora sí tenemos intención de licitar el estudio, que deberá iniciarse a comienzos de temporada y ser completado con una cartografía muy cuidada". El objetivo es contar con un registro detallado sobre la frecuentación de barcos en bahías-refugio de Ibiza para conocer dónde fondean.

El conseller ha dicho además que planificar cómo actuar para regular los fondeos es "necesario" para "evitar actuaciones poco afortunadas".

"Imaginemos que hay una propuesta de fondeos para salvar la posidonia pero con ello perjudicamos otras zonas. No todo lo que no tiene posidonia, significa que no tiene valor ya que hay otras especies de interés. Las interacciones entre las actividades que se desarrollan en la costa y el mar, como autorizaciones deportivas o emisarios, también quedarán reflejadas en el documento que, pensamos, será una herramienta potente para llevar a cabo una completa planificación", ha insistido.

El conseller ha confiado en que las instituciones implicadas trabajen "conjuntamente y de manera coordinada", además de con los sectores, para desarrollar el documento "puesto que el mar es una responsabilidad de todos, si recordamos un lema de los ecologistas", ha dicho.

"En algunas zonas se tarda hasta cinco años en diseñar un proyecto y ejecutarlo después porque son espacios complejos y competencialmente no están bien definidos, por lo que debemos ser prudentes", ha insistido.

El estudio saldrá a licitación por unos 90.000 euros. "Queremos ser la máquina impulsora a la hora de contar con estos cambios tan necesarios y con esta regulación de los fondeos y mitigar, entre otros, los impactos del turismo náutico deportivo. No tenemos capacidad competencial, pero debemos avanzar esta labor que a veces no realizan las administraciones implicadas porque es posible que no sean su prioridad", ha recordado Vericad, quien ha destacado que la institución aprobó el pasado viernes encargar el estudio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias