Una persona sufrió picaduras en el polígono de Maó

Javier Ares llama a la prevención ante la llegada del mosquito tigre

El conseller de Medi Ambient, Javier Ares, ha hecho un llamamiento a la prevención ante la llegada del mosquito tigre a Menorca, tras confirmarse que las picaduras que una persona sufrió el pasado viernes en el polígono de Maó son efectivamente de esta especie. Estos ejemplares de mosquito fueron analizados por la UIB y un investigador privado.

Ares también incide en que es importante que no se genere alarma social porque "la llegada del mosquito tigre es un proceso natural del mundo globalizado en el que no hay fronteras y del aumento de las temperaturas". Además, afirma que desde que se descubrieron mosquitos tigre en Catalunya en el 2004 y ya el año pasado en Mallorca, "no se ha producido la transmisión de enfermedades tropicales". Así, añade: "No hay riesgo para la salud".

Los tigre son mosquitos más agresivos que los habituales, con una picadura más grande y molesta, que suelen picar en zonas bajas del cuerpo. Sus larvas se desarrollan en depósitos de agua encharcada, aunque sean pequeños, a lo largo de un tiempo mínimo de 15 días.

Por eso, el conseller ha anunciado que hablará con los ayuntamientos de la isla para controlar los imbornales y depósitos de agua, y que también se hará una campaña informativa para la ciudadanía. También ha hecho referencia a vertidos incontrolados que deberían terminarse como los del camino de Son Morell, Son Vitamina o Calescoves.

En estos momentos, el Consell está barajando dos productos larvicidas que se puedan aplicar a depósitos de agua que no se puedan vaciar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias