El contingente balear de emergencias desplazado para luchar contra los incendios de Castilla y León regresa a las Islas (Foto: CAIB)
Según ha informado la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, el Govern retira el contingente de emergencias desplazado a la provincia de León tras que la zona asignada al dispositivo haya quedado ya estabilizada.
Aunque la emergencia continúa en otros puntos de Castilla y León, la retirada se realiza siguiendo la planificación establecida y con la voluntad de mantener recursos disponibles en las Islas, teniendo en cuenta que desde el 15 de agosto hasta el mes de noviembre Baleares está en temporada de episodios meteorológicos intensos.
Esta decisión refleja la solidaridad mostrada estos días con otros territorios y, a la vez, la responsabilidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía balear, ha explicado la Conselleria.
Hay que recordar que el domingo 17 de agosto se recibió la petición de apoyo institucional y se iniciaron las primeras gestiones de planificación. Al día siguiente, el lunes 18 de agosto, se celebraron las reuniones de coordinación y organización logística con todos los cuerpos implicados. A las 05.30 horas del martes 19 de agosto, el equipo técnico de coordinación se trasladó en helicóptero y ese mismo día ya estaba operativo en la zona. Paralelamente, los contingentes que salían de Menorca y Mallorca e Ibiza iniciaron el despliegue por vía marítima hacia los puertos de Barcelona y Valencia y, posteriormente, por carretera hasta llegar a León.
En menos de 48 horas desde la petición oficial, el contingente balear ya trabajaba sobre el terreno.
Durante los días siguientes, el dispositivo actuó con la máxima intensidad posible en distintos puntos de la provincia de León.
El primer día en la zona, el contingente balear fue destinado a Villarubín, donde se encargaron de proteger el núcleo urbano y controlar puntos de fuego en la zona forestal, con tareas manuales y el apoyo de pick-ups.
Al día siguiente, la misión fue la misma: la protección de los ciudadanos de Villarubín y la prevención de reactivaciones, utilizando herramientas manuales y motobombas.
El tercer día se les asignó el control de puntos calientes en el incendio de Gestoso, que quedó estabilizado. En esta jornada, el personal sanitario del contingente intervino atendiendo afecciones oculares derivadas de la ceniza.
El cuarto día fueron destinados al incendio de Anllares, en la frontera con Asturias, donde trabajaron en dos sectores diferentes: Cariseda y Anllarinos del Sil.
Fue una jornada exigente, con momentos de frustración, ya que en algunos puntos no se pudo lograr la estabilización debido a las condiciones extremas, han compartido desde la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local en una nota de prensa. Además, las tareas de comunicación resultaron especialmente complejas tras la caída de la repetidora de telefonía de Peranzanes, pero la estación transportable de telecomunicaciones de IBDigital fue clave para mantener en contacto a todos los integrantes del operativo.
Hoy, en el último día de trabajo sobre el terreno, las secciones ligera y pesada han actuado conjuntamente hasta el mediodía. Los vehículos pesados iniciarán esta tarde el trayecto de regreso con parada en Burgos, mientras el resto del equipo continuará trabajando hasta la tarde y saldrá el domingo por la mañana. Los dos convoyes se dirigirán hacia los puertos de Barcelona y Valencia para embarcar con destino a las Islas. Las llegadas a Palma, Ibiza y Menorca están previstas entre la madrugada y las primeras horas del lunes.
"El contingente balear ha hecho todo lo que estaba en su mano para ayudar en una emergencia de gran magnitud y lo ha hecho con rigor, compromiso y profesionalidad. Hemos trabajado sobre el terreno y hemos cumplido nuestra misión, garantizando en todo momento que la seguridad en Baleares no haya quedado comprometida", ha señalado el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz.
El dispositivo ha estado formado por 46 efectivos y 21 vehículos, con representación de la Dirección General de Emergencias e Interior, Bomberos de Mallorca, Menorca, Ibiza y Palma, Agentes de Medio Ambiente, técnicos de Ibanat, Unidad Operativa de Emergencias, técnicos de telecomunicaciones de la empresa Sampol, equipos del SAMU061 y voluntarios de Protección Civil de Llucmajor, Montuïri, Vilafranca, Porreres, Sant Antoni de Portmany y Lloseta.
El equipo liderado en el agua por el timonel Harry Melges IV y el táctico…
Bajo un sofocante calor, una postrera diana de Mateu Jaume, la primera del zaguero de…
El deportista del Club Marítimo San Antonio de la Playa se adjudicó una victoria holgada…
Los de Vadillo pierden en su debut en el International Masters Futsal de Portimao ante…
La inolvidable Gabrielle Solís en la serie de televisión 'Desperate Housewives' ha regresado a la…
En el registro efectuado en el domicilio, se incautaron diversas sustancias estupefacientes, muchas de ellas…
Esta web usa cookies.