Según el recurso de la propiedad

El cierre de BCM se firmó en contra de los informes de dos técnicos municipales

bcm disco

El Decreto de Alcaldía por el que se clausuró la discoteca BCM el pasado 3 de abril se adoptó en contra de lo recogido en dos informes de técnicos municipales, según se recoge en el recurso contencioso-administrativo presentado por los propietarios del establecimiento mediante el que solicitan la suspensión cautelar del cierre decretado por el alcalde de Calvià. El recurso, al que ha tenido acceso mallorcadiario.com, se refiere, por una parte, a un informe realizado por el arquitecto municipal con fecha 3 de marzo pasado y, por otra, al informe realizado por el asesor jurídico de Urbanismo firmado el 17 de marzo pasado, en los dos casos, semanas antes de la firma y notificación del Decreto de la Alcaldía de Calvià.

Ambos informes, que han sido incorporados a la documentación del recurso, hacen referencia a la situación tanto de las licencias, como a las obras de instalación de las unidades de aire acondicionado, o las salidas de emergencia, que fueron argumentos esgrimidos para el cierre de la discoteca del Grupo Cursach en Magaluf.

En el primer informe, el elaborado por el arquitecto municipal, se señala, entre otras cosas, que “existe un extenso y documentando informe de mi compañero arquitecto municipal, emitido el 20 de octubre de 2015, favorable a todas las legalizaciones y a la concesión del nuevo permiso de instalaciones y obras”. También citas informes favorables a la finalización de obras y, en referencia a las salidas de emergencia, indica que “todas ya han sido adecuadamente legalizadas.” Este informe tiene fecha del 3 de marzo.

Por su parte, el informe del asesor jurídico de Urbanismo del Ayuntamiento de Calvià del 17 de marzo se centra más en las cuestiones de licencias de obras. Textualmente señala que “no aparece ningún motivo que permita fundamentar la revisión de oficio de las licencias de obra mayor sobre las que se solicitó su estudio” y que “no se detecta en la tramitación de los expedientes de obra mayor ningún tipo de infracción del ordenamiento jurídico (…) que permita entenderlas incursas en las causas de nulidad de pleno derecho”. El informe concreta que “se confirma la presunción de validez de dichas licencias de obra mayor, de forma que las construcciones y edificaciones a que hacen referencia fueron correctamente implantadas”.

El recurso se apoya en estos informes para calificar de infracción “arbitraria e injusta” el cierre ordenado desde la Alcaldía de Calvià, adoptado “en contra de la fundada opinión de los señores funcionarios municipales que son lo que, mediante sus informes, no sólo desmienten lo que dice el Decreto, sino que ponen de manifiesto que estamos ante una resolución absolutamente nula y que incurre en la vía de hecho”.

Otros argumentos señalados en el recurso del Grupo Cursach hacen referencia a la falta de audiencia e información a los interesados, o al no cumplimiento de los trámites previstos en la Ley 7/2013, reguladora de estas actividades.

El recurso valora también el cierre de BCM en términos de actividad económica y de empleo. Concretamente, señala que el lucro cesante por tener la discoteca cerrada asciende a 37.000 euros diarios de abril a octubre. En cuanto a empleos afirma que la falta de actividad del establecimiento afecta a 125 empleados, entre fijos, discontinuos y eventuales.

La resolución del contencioso se espera para principios de la próxima semana.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias