Recoge firmas en Change.org

Marilén González: “Mi hija estuvo a punto de morir. El Ayuntamiento de Calvià no puede lavarse las manos”

Marilén González (a la izquierda) , la madre que ha denunciado a Calvià por las heridas en la mano de su hija Nerea (derecha)

Todo cambió para la pequeña Nerea un soleado día de junio del año 2011. Compartía un día de playa con sus padres en Cala Falcó, Calvià. Se cortó la mano derecha con un cristal. Su madre, Marilén González, lo relata así en la página web Change.org: “Mi hija con tan solo 3 años se corta con una botella de vidrio en la playa Cala Falcó. Ni el Ayuntamiento de Calviá, ni la concesión de restauración de Cala Falcó se hacen responsables de lo ocurrido. Mi lucha ya dura seis años. El día del accidente mi hija se desangraba y el chiringuito no tenía botiquín, solo tenían agua oxigenada y alcohol. Al llegar al hospital tiene que ser intervenida de urgencias y la entran en quirófano durante más de siete horas. Al salir, el traumatólogo nos comenta que la niña se ha seccionado seis tendones, una arteria y un nervio”.

Han pasado seis años, y Marilén pide justicia para su hija. Lo hace con una recogida de firmas en Change.org para que el Ayuntamiento de Calvià no “se lave las manos” en el asunto. Mallorcadiario.com ha hablado con ella.

¿Como fueron los primeros momentos al ver que su hija se había herido?

Mi hija tenía tres años. La herida fue muy seria. En un primer momento no pudimos atenderla porque en el chiringuito de la playa no había botiquín. Mi marido tuvo que hacerle un torniquete con una toalla. Cuando por fin subimos a la ambulancia mi hija se desangraba. La enfermera me pedía que no dejara que se durmiera. Estuvo a punto de morir.

Seis años después, ¿le quedan secuelas?

Fue una herida que le ha dejado secuelas. Mi hija se cortó seis tendones de la mano derecha. Estuvo dos días ingresadas en la UCI y llevó un yeso de la mano a la axila 32 días. Cuando empezó el curso en septiembre tenía la mano destrozada. Ha tenido que aprender a a hacerlo todo con la izquierda.

¿Cuenta con algún informe médico que valore el daño causado?

Un informe pericial que encargamos valoró el daño producido en la mano de nuestra hija. Del 1 al 10 se valoró como un 9. Posteriormente, otro informe del seguro del chiringuito valoró el daño con un 9,5 sobre 10. Creo que no hay duda al respecto.

¿Denunció los hechos al momento?

No, al principio no lo pensé. Fue el traumatólogo, ante la gravedad de las heridas, el que me recomendó que denunciara. Además, no se hicieron las cosas bien. Han llegado a decir que mi hija buceó para coger una botella del fondo del mar a un metro ochenta de profundidad. ¡Mi hija llevaba manguitos y tenía tres años, cómo iba a bucear! Nos dicen que no tenemos pruebas porque no cogimos el trozo de cristal. Mi hija se moría, lo único en lo que pensaba era en llevarla al hospital. Después, ya se ocuparon de limpiar bien la playa para que no quedaran restos de cristal.

¿Por qué acabaron denunciando al Ayuntamiento?

Denunciamos al chiringuito, después a su seguro y al final al Ayuntamiento. Queremos que el Ayuntamiento medie e intervenga, que nos ayude a solventar la situación. Al final lo denunciamos porque no hubo acuerdo con el chiringuito. El seguro nos ofreció 5.000 euros que no aceptamos.

Y seis años después, aún sigue adelante...

Ha sido un camino muy largo y duro. Mi hija estuvo un año en rehabilitación todos los días de lunes a viernes. Yo perdí mi trabajo porque no tenía quien la atendiera. Entre informes periciales y costas del proceso hemos gastado 20.000 euros. Perdimos el primer juicio y tenemos que recurrir. Si seguimos adelante y no ganamos, el coste puede ser muy elevado.

¿Qué le pide al Ayuntamiento de Calvià?

No se ha hecho buen uso de la concesión. Se sirven bebidas en envases de cristal, no había botiquín, se organizan fiestas ilegales por la noche... A la mañana siguiente la playa no está en condiciones para que las familias vayan con sus hijos. Yo misma he ido por la noche y he hecho fotografías de las fiestas. No estoy en contra de que se den concesiones y de que se instalen chiringuitos. Lo que pido es que el Ayuntamiento vigile la actividad de las concesiones y se asegure de que cumplan la ley. Pido que se retire la concesión al actual concesionario de Cala Falcó y que lleguemos a un acuerdo económico en el que se incluya una cláusula de futuro. Mi hija tiene nueve años y está en etapa de crecimiento. No podemos descartar que en los próximos años tenga problemas médicos, y eso debe quedar cubierto.

¿Qué le diría a los que puedan pensar que solo busca dinero?

No es solo el dinero, de verdad. Esto lo hago por mi hija, para que el día de mañana pueda disponer de una compensación por todo lo que está pasando. Mi hija crecerá y querrá estudiar y llevar una vida normal. Solo pido justicia para mi hija para que esto no vuelva a suceder, para que si una familia va a la playa estas cosas no ocurran. Las playas deberían ser zonas limpias y seguras. Llevamos a nuestros hijos, así deberían ser.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias