De vuelta a los banquillos

El exmallorquinista Caparrós regresa al Sevilla

El exmallorquinista Caparrós regresa al Sevilla
Imagen del Sevilla FC / El exmallorquinista Caparrós regresa al Sevilla

Con 69 años y un legado imborrable en Nervión, Joaquín Caparrós, exmallorquinista, vuelve a tomar las riendas del Sevilla FC con “la ilusión intacta y la mirada puesta en enderezar el rumbo del equipo” en los últimos compases de LaLiga.

Caparrós regresa a Sevilla, Jokin vuelve a casa. El técnico andaluz ha sido presentado este lunes como nuevo entrenador del Sevilla FC, en la que será su cuarta etapa al frente del banquillo nervionense. Su regreso se produce tras la destitución de García Pimienta y en plena crisis deportiva y social del club. El equipo encadena cuatro derrotas consecutivas y buena parte de la afición está en pie de guerra contra la directiva.

Caparrós, que ostenta el récord histórico de partidos dirigidos con el Sevilla (241), aterriza con la misión de aportar estabilidad, carácter y experiencia en los siete partidos que restan de temporada. “Vengo con la misma ilusión que hace 25 años”, ha asegurado en su presentación, en la que también ha reivindicado su edad como aporte de “conocimiento y experiencia” para la plantilla.

Durante la rueda de prensa celebrada en el Ramón Sánchez-Pizjuán, el exentrenador mallorquinista ha recalcado que sabe “lo que significa este escudo y lo que la afición espera”. Caparrós regresa a Sevilla con una arenga directa a una plantilla en horas bajas, a la que ha pedido “que lo den todo hasta el final”.

UN RECUERDO AÚN VIVO EN LA ISLA

Esta presentación no ha pasado desapercibida en la isla. No hay que olvidar que Caparrós dirigió al RCD Mallorca entre 2011 y 2013. En su primera rueda de prensa como técnico bermellón, declaró que estaría “pensando en el Mallorca 25 horas al día”, una frase que todavía recuerdan muchos aficionados de Son Moix.

Durante su etapa en la isla, apostó por una plantilla joven y trabajadora, aunque el equipo sufrió la crudeza de los resultados en su segundo año. Pese a sus buenos inicios y la sintonía con la afición, Caparrós es recordado también por estar al frente del equipo en el descenso a Segunda División, tras 16 temporadas consecutivas en la élite del fútbol español.

UN RETORNO SIMBÓLICO PARA CALMAR LA TEMPESTAD SOCIAL

El regreso de Caparrós no es solo una decisión técnica: es un gesto simbólico. La directiva sevillista trata de resistir la tempestad social que sacude Nervión y reconectar con la identidad del club a través de uno de sus referentes más queridos. Caparrós no solo es historia del Sevilla: también es carácter, cantera y sevillismo en estado puro.

El reto que tiene entre manos no es menor: el equipo marcha en la 13.ª posición de LaLiga y necesita sumar puntos con urgencia. Su primer examen será este fin de semana ante el Alavés, donde el nuevo (y viejo) míster intentará recuperar sensaciones y devolver la esperanza a una afición herida.

En Nervión, vuelve un hombre de la casa. En la isla, lo recuerdan como un técnico apasionado. Y en los banquillos, Joaquín Caparrós demuestra que la pasión por el fútbol no entiende de edades.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias