LA SECRETARIA DE ESTADO DE TURISMO, EN CONTRA DEL IMPUESTO

El Gobierno estará "expectante" a la denuncia de los hoteleros a la 'ecotasa'

matilde asían secretaria estado turismo
Matilde Asían durante su intervención en los Desayunos de mallorcadiario.com

Asían se ha manifestado en contra del impuesto sobre estancias turísticas o 'ecotasa', implementado en 2016, así como de su pago por los residentes. Además se ha mostrado respetuosa con la denuncia que la Federación Hotelera de Eivissa y Formentera ha presentado ante la Unión Europea por vulneración de la legislación comunitaria, calificándola de "normal" y ha manifestado que el Gobierno estará expectante sobre lo que respondan los organismos competentes de la Unión. "Puede ser muy interesante la respuesta que exista a este respecto porque esta es una figura muy peculiar que merece un análisis profundo", ha afirmado la secretaria de Estado.

Por su parte, la Federación Hotelera de Mallorca en boca de su gerente, Inma de Benito, ha afirmado que también esta entidad ha presentado una denuncia ante la Unión Europea, siguiendo los pasos de la Federación Pitiusa que preside Juanjo Riera.

La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, ha defendido este martes en los Desayunos mallorcadiario.com que la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, y en concreto el Govern, decida qué tipo de alquiler turístico se aprueba finalmente en Baleares dadas las características propias del archipiélago.

Con ocasión de una conferencia organizada por el diario digital mallorcadiario.com, Asián ha defendido las peculiaridades de cada territorio y, en razón del mismo, cada comunidad autónoma debe aplicar un tipo de alquiler turístico según sus intereses y características.

Asián ha mantenido que en materias básicas como educación o sanidad el Gobierno central debe garantizar una prestación pública y básica igual para todos los españoles, pero en materia turística ha considerado positiva la "descentralización" y que la autoridad más cercana decida.

Además, en el caso de Baleares, ha hecho hincapié en que la propia realidad turística es diferente en cada isla, e incluso en la costa y en el interior de Mallorca, por lo que el ejecutivo autonómico deberá adoptar finalmente la decisión más apropiada para el interés general.

Asián se ha desplazado hoy a Baleares por primera vez desde que desempeña este cargo público y ha ofrecido la conferencia "Turismo-Presente y Futuro" en el hotel Iberostar Jardín del Sol de Santa Ponça.

La secretaria de Estado no ha querido opinar sobre el contenido por el alquiler vacacional balear porque habrá que ver, tras analizar las numerosas enmiendas, cómo queda el proyecto de reforma de la Ley de Turismo aprobado hace unos días por el Govern. La postura del ejecutivo de Mariano Rajoy es la del "respeto más absoluto" a los gobiernos autonómicos, a quienes les corresponde la competencia en materia turística.

El Estado, ha dicho Asián, es "garante" de la información y de la transparencia, también en el negocio creciente del alquiler vacacional y la igualdad con el resto del sector turístico en cuanto a materia fiscal, seguridad nacional y la garantía del servicio respecto de los consumidores. Por tanto, "transparencia, equidad, seguridad y garantía son los elementos esenciales para la realización de cualquier actividad", ha subrayado.

Asián ha hecho hincapié en la importancia del sector turístico en España y a nivel mundial porque está creciendo más de lo que crece la economía mundial. "No se puede hablar del futuro de España ni de Baleares sin hablar del turismo", ha apostillado.

Por otra parte, sobre el consorcio de la Playa de Palma, la secretaria de Estado ha dicho que, aunque el Gobierno ya no forme parte del mismo, la intención del ejecutivo central es continuar aportando fondos para la renovación de la planta hotelera de Baleares, bien sea a través de consorcios o de la figura de convenios.

Aunque por motivos de agenda no ha podido asistir a la misma, el vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, se ha desplazado a Santa Ponça para saludar personalmente a la secretaria de Estado minutos antes de que comenzara el acto.

Sí han estado presentes varios miembros del PP, como el presidente del partido en las islas, Biel Company, o el senador por Baleares José Ramón Bauzá. También han acudido la delegada del Gobierno en Baleares, María Salom, y la exalcadesa socialista de Calviá Margarita Nájera.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias