El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha anunciado hoy que el Govern ha empezado a redactar un Plan General de Puertos de Baleares, que descarta la construcción o ampliación de infraestructuras y determinará nuevas fórmulas para favorecer el acceso de la ciudadanía a la náutica. Pons ha asegurado que el inicio de la redacción del plan se lleva a cabo bajo criterios de sostenibilidad, descartando futuras ampliaciones y nuevos puertos, ha informado la Conselleria en un comunicado.
Ha señalado que el reto es encontrar nuevos fórmulas para atender la elevada demanda, mucho más alta que la oferta.
Su principal finalidad es optimizar el funcionamiento de las instalaciones portuarias existentes y dar respuesta a las necesidades del sector náutico en instalaciones de acceso al mar y los servicios complementarios, y aportar nuevas fórmulas partiendo de que se descarta el crecimiento de las infraestructuras.
Se prevé que incluya mejoras en el aprovechamiento del espacio en los interiores de las zonas portuarias y las dársenas actuales y se potencien la red de marinas secas. Otras medidas serán promocionar la utilización del varaderos para facilitar el acceso universal al mar, los campos de boyas y promocionar la utilización comunitaria de algunos barcos y amarres.
Este "instrumento de planificación" parte del mantenimiento de la gestión pública de los puertos de Baleares, como garantía de acceso de los ciudadanos a los espacios náuticos y de la optimización de las infraestructuras portuarias existentes, sin nuevas ampliaciones o nuevos puertos.
El objetivo es establecer nuevas fórmulas para disfrutar del mundo náutico, promover que cada puerto esté integrado en el núcleo urbano y que estas instalaciones estén preparadas para afrontar los efectos del cambio climático.
Esta planificación de futuro partirá del análisis de la situación actual, a fin de detectar las necesidades y fijar el camino a seguir.
El conseller ha manifestado su apuesta por la sostenibilidad y ha destacado que durante esta legislatura ya se han archivado todos los expedientes de nuevos puertos y ampliaciones que estaban en trámite.
Ha insistido en la necesidad de evitar la ocupación de territorio y mar con nuevos puertos y mejorar los existentes.
Este plan de aborda tras la ejecución de un plan de inversión en los puertos por más de 34 millones de euros; la actualización de los cánones de los puertos, que ha permitido incrementar de 124.000 euros a 9,8 millones de euros los ingresos anuales de PortsIB.
También se ha completado una reordenación de los puertos y las listas de espera, pasando de 971 a 2.982 amarres en base, con un aumento del 207 % de amarres desde 2014.
El Plan General de Puertos estudiará el estado actual de la red de puertos de Baleares, estimará las previsibles necesidades futuras y propondrá líneas de actuación bajo criterios de sostenibilidad medioambiental y de equilibrio territorial.
El Plan General de Puertos se dividirá en cuatro secciones por cada una de las islas, para recoger todas las instalaciones portuarias, dársenas e instalaciones marítimas existentes en ellas, y en las islas e islotes cercanos.








