El Govern construirá una pocilga, un establo y un gallinero

Hace unos meses dos consellers y la alcaldesa de Palma se reunieron con la prensa para anunciar que iban a poner cemento en el patio de una escuela de Palma, lo cual nos pareció insuperable. Pero no, ayer la presidenta del Consell, Francina Armengol y el conseller de Presidencia, Albert Moragues, arrasaron el récord. En nuestro descargo recordemos que habíamos predicho que en la campaña electoral podía pasar de todo. Y, en efecto, ayer se elevó el listón de la bobada. Los altos cargos mencionados se reunieron para firmar un convenio para financiar la construcción de un gallinero y de una pocilga aunque, por supuesto, no con esas palabras, que son burdas y ordinarias, propias de payeses (los equipos de prensa no iban a preparar un dossier titulado “Convenio para una pocilga”, claro). No, lo que presentaron fue un plan integral de potenciación de la actividad agraria en Raixa, en dos fases: la primera es la construcción del susodicho gallinero, una pocilga y establos, y la segunda, que no se sabe cuándo tendrá lugar y no tiene dotación económica, será un laboratorio para investigar a las gallinas y los cerdos. Oigan: tal cual. Con un verso más elaborado pero eso, 19 razas de cerdos, asnos, ovejas, gallinas, patos, conejos y estas cuestiones que todo el mundo conoce, pero de la mano de funcionarios públicos. ¿Qué nos costará esta potenciación de 'lo nostro'? Algún parado va a perder los papeles: 200 mil euros. Vamos a gastar 200 mil euros en lo que la mayor parte de los payeses tienen en el fondo de su casa, sin ayudas públicas. Y todo, para conservar estos animales que, como se sabe, la gente se los come y corren peligro de desaparecer con el arrós brut. Como en estos casos hay que pronunciar unas palabras, Moragues dijo que había que recuperar la actividad "agraria y rural" en esta finca tradicional mallorquina (Raixa) y dotarla de un interés agrario adicional como centro de conservación de razas autóctonas. Las agencias de noticias no reprodujeron las palabras de la presidenta del Consell. Tampoco hay constancia de que estuviera presente una representación de las gallinas, los cerdos o los asnos que van a tener acceso a estas viviendas económicas. Quizás había fotos en el dossier de prensa. Se anunció una segunda fase del proyecto, que se deberá firmar y dotar económicamente en su momento, consistente en un laboratorio, supongo que para tomarle la temperatura a estos animales. Tal vez habrá una tercera fase con asistencia psicológica, pero esto ya es de mi cosecha porque no está en los planes que se presentaron. Tampoco se habló de hacer un 'gran hermano' por IB3, en directo desde los establos de Raixa, lo cual podría dar su audiencia y siempre fomentaría la cohesión entre las islas, dado que algunas ovejas son ibicencas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias