El Govern tiene previsto enviar este lunes una carta al Ministerio de Economía y Competitividad en la que responderán punto por punto sus alegaciones respecto a la modificación de la ley de alquiler turístico y en la que argumentarán que es "conforme a derecho". La portavoz del Ejecutivo autonómico, Pilar Costa, considera que el Estado plantea "de manera sutil" que "cabe cuestionar" algún apartado, pero "en ningún momento" habla de que "se incumpla una normativa".
El Gobierno central envío esta carta el 24 de mayo cuestionando diferentes aspectos del anteproyecto de ley que regulará el alquiler turístico en Balears y donde le explicaba que esta normativa debe adecuarse a la Constitución Española y a la directiva de servicios.
Costa avanzó este viernes algunos de los argumentos del Govern, entre los que destaca que el proyecto de ley se refiere "a la comercialización turística de viviendas, no a alojamientos" y ha reivindicado el papel de los consells insulars como "las administraciones competentes en materia urbanística y de territorio".
Costa se refirió a la posibilidad de que el Estado esté llevando a cabo una "injerencia política" en consonancia con lo dicho la semana pasada por el vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, quien consideró esta advertencia una "ofensiva" contra la autonomía de Balears ya que se cuestionan aspectos establecidos en Balears "desde 1999".
Entre otros apartados, el informe ministerial cuestiona la facultad de los consells insulares de fijar las zonas en las que puede llevarse a cabo la actividad de comercialización; el sometimiento del inicio de la actividad al régimen de declaración responsable; la necesidad de contar con un acuerdo de la junta de propietarios; la prohibición de alquiler por habitaciones o de alquilar en viviendas con antigüedad inferior a cinco años.