81 millones de euros más

Balears sigue endeudándose

Consolat
Imagen del Consolat de Mar

El Govern ha informado de que se ha visto obligado a realizar ampliaciones de crédito por 81,1 millones de euros durante 2015 para cubrir imprevistos y previsiones presupuestarias insuficientes.
Según detalla en una nota de prensa, "los gastos derivados de facturas infra presupuestadas del IB-Salut, y las indemnizaciones por impagos y expropiaciones forzosas para las obras de infraestructuras viarias" conforman el grueso de las ampliaciones que ha tenido que afrontar el ejecutivo balear con cargo al resultado del ejercicio contable de 2015.

Las ampliaciones de crédito se han realizado a cuenta del remanente de tesorería de 2015 y del fondo de contingencia.

La mayor parte de estas ampliaciones de crédito se corresponden con los recientes acuerdos de Consell de Govern para disponer financiación para el IB-Salut.

Así el 19 de noviembre se autorizaron dos modificaciones de crédito por 62,3 millones de euros para cubrir gastos en concepto de recetas farmacéuticas y las cuotas de la seguridad social del Servicio de Salud.

Tanto el coste de los medicamentos que el Govern abona a los farmacéuticos, como las cuotas de la seguridad social del personal dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares, son gastos que deberían haber sido previstas e incluidos en las partidas correspondientes del presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2015, destaca la nota.

Su ausencia han motivado que, una vez devengados, su coste haya tenido que ser afrontado en base al mecanismo de la ampliación de crédito, añade.

La otra parte del grueso de las modificaciones de crédito que el Govern ha afrontado durante 2015 se corresponden con sentencias judiciales firmes por impagos o por ejecuciones forzosas mal ejecutadas por las obras de infraestructuras viarias licitadas llevadas a cabo mayoritariamente entre 2003 y 2007.

Así, existen hasta 22 modificaciones de crédito diferentes debido a esta circunstancia, por un total cercano a los 12,4 millones de euros.

Ocho de estas sentencias se corresponden con expropiaciones e intereses de demora relacionadas con las obras del acceso al Aeropuerto de Ibiza, otras cuatro están relacionadas con las obras de la autopista Inca Sa Pobla, y unas más con la carretera Palma-Manacor, la autopista de Llucmajor, la autopista Palmanova-Andratx, los accesos al túnel de Sa Mola en Sóller, la segunda ronda de Ibiza y la Ronda Sur de Ciutadella.

Finalmente la Consellería de Educación también ha tenido que recibir una ampliación de crédito por 6 millones de euros para hacer frente a cuotas sociales de la Seguridad Social para los trabajadores de la Universidad de las Islas Baleares, dado que este gasto tampoco había sido suficientemente dotado dentro del presupuesto de 2015.

El fondo de contingencia, creado a partir de la aprobación de la Ley de Finanzas de las Islas Baleares (14/2014 de 29 de diciembre), instó al Gobierno a reservar 3,87 millones de euros para afrontar gastos imprevistos dentro del presupuesto de 2015.

Un fondo aplicable a gastos extrapresupuestarios como las derivadas de sentencias judiciales firmes que ha resultado insuficiente.

Según el director general de Presupuestos y Financiación, Joan Carrió, "sería una irresponsabilidad por parte del actual Govern" no haber previsto el aplazamiento de la entrada en vigor de algunos supuestos de la ley de finanzas, como la restricción de las ampliaciones de crédito con cargo al resultado del ejercicio, si se tienen en cuenta las sentencias judiciales que ha recibido la comunidad autónoma a consecuencia de la legislatura 2003-2007 (indemnizaciones por expropiaciones de carreteras) y la de 2011-2015 (indemnizaciones por despidos improcedentes de trabajadores públicos).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias