Ib3 tiene previsto emitir este otoño "La fossa dels mariandos", un documental coproducido entre la television autonómica y la que fue productora del líder de Podem, Alberto Jarabo. El especial trata sobre la exhumación de la fosa de Sant Joan, la primera llevada a cabo tras la aprobación por el Parlament de la Ley de Fosas.
Según ha podido saber mallorcadiario.com, con la documentación oficial en la mano, la Conselleria de Transparència i Cultura del Govern subvencionó el pasado 19 de octubre con un contrato menor los gastos del rodaje y producción de este documental realizado por Quindrop Producciones, empresa de la que Alberto Jarabo fue socio propietario hasta que empezó su carrera política y que está siendo observada con lupa por sus conexiones con el entorno de Jarabo y otras caras visibles de Podem.
La subvención aprobada y concedida por 19.793,18 Euros (16.358 + 3.435,18 Euros de IVA) y se corresponde con el expediente CMN06/2016/5408. Se aprobó el pasado 19 de octubre y se formalizó un mes después.
QUINDROP MULTIPLICÓ POR 6 SUS VENTAS EN 2015
Según sus cuentas, Quindrop Producciones, la productora audiovisual de la que fue propietario Alberto Jarabo, vio crecer sus ventas un 634,9% en 2015, comparando sus datos con los del año anterior.
Efectivamente, no ha sido en 2016 cuando los proyectos de Quindrop recibían el visto bueno de Ib3, ya con Andreu Manresa. El caudal de contratos empezó antes. Tal como informó este lunes mallorcadiario.com, dutante los dos últimos meses del anterior director general de Ib3, Josep Codony, Quindrop empezó a obtener un notable número de contratos con la televisión autonómica. Una época en la que Codony estba a punto de ser cesado y sustituído y en la que el Govern tutelaba todos los pasos y todas las decisiones que se adoptaban en Son Bugadelles.
CODONY: "TODOS SABÍAN QUE LA SOMBRA DE JARABO ESTABA DETRÁS DE QUINDROP"
Josep Codony ha confirmado a mallorcadiario.com todos los extremos de las informaciones difundidas en los últimos días, y que vinculan el incremento de trabajo de Quindrop Producciones en Ib3 a partir del cambio de Govern y el protagonismo en las instituciones de Alberto Jarabo y de Podem.
El exdirector general de Ib3, que vivió la irrupción de múltiples propuestas de Quindrop para trabajar con Ib3 -y factuar por ello- reconoce que "allí dentro, todo el mundo en las áreas de Antena, Producción y Contenidos" sabía que la mano de Alberto Jarabo estaba detrás de Quindrop".
JARABO DEJÓ SU PRODUCTORA EN MANOS DE UN CANDIDATO DE PODEM
Quindrop Producciones está en estos días en el ojo del huracán después de desvelarse varios hechos y nombres que relacionan a esta productora con el entorno podemita. La empresa ha multiplicado su trabajo en Ib3 tras el cambio político en el Govern y la subida al poder de Podem como socio de PSIB y Més. Uno de los elementos más controvertidos es la figura del actual director de Ib3TV, Joan Carles Martorell, quien trabajó para Podem en la campaña electoral de 2015 al tiempo que era empleado de Quindrop, a las órdenes de Alberto Jarabo. El cambio político le ha llevado a dirigir la TV autonómica. Su nombre, por tanto, aparece en todos los ángulos del triángulo Jarabo-Ib3-Quindrop.
Alberto Jarabo aparece como elemento sobre el que pivotan todas estas conexiones. Su pareja, Marta Hierro, factura trabajos a Quindrop producciones, cuya web aún la incluye entre sus colaboradores. Hierro es la madre de los hijos de un Jarabo que durante años tuvo un paquete de acciones de la productora. Acciones que el líder de Podem asegura que fueron vendidas justo antes de iniciar su carrera política.








