Categorías: ECONOMÍA

El INE publica su nuevo índice para el alquiler de 2025, así afectará a los contratos

Esta nueva herramienta busca equilibrar el mercado de la vivienda y evitar el aumento de los precios del alquiler. El índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler se fija en un 2,20 por ciento interanual y afectará directamente a los contratos de arrendamiento firmados desde el 25 de mayo de 2023.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado por primera vez el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler. Este nuevo indicador se fija en un 2,20 por ciento interanual para el pasado mes de noviembre. Esto afectará directamente a los contratos de arrendamiento firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023, marcando un límite en la revalorización de las rentas en 2025.

En Baleares, una de las comunidades más tensionadas por los altos precios del alquiler, el nuevo índice puede suponer un respiro para los inquilinos. Este límite busca evitar subidas desproporcionadas en un mercado ya complicado, especialmente en áreas urbanas como Palma, donde la demanda de vivienda supera con creces la oferta disponible.

Según datos recientes, la actualización de los contratos con el nuevo índice afectará a una parte significativa de los arrendatarios en las islas, especialmente aquellos que han firmado contratos desde mediados de 2023. Sin embargo, los contratos anteriores a esa fecha continuarán actualizándose según lo estipulado en el acuerdo firmado, ya sea con el IPC o el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), que sigue topado al 2 por ciento.

El nuevo índice de referencia combina el IPC, la inflación subyacente y parámetros económicos propuestos por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Vivienda. Este enfoque busca garantizar un equilibrio entre las necesidades de los inquilinos y la estabilidad del mercado de alquiler, limitando las revalorizaciones en un contexto de inflación elevada.

En 2024, las rentas de alquiler estuvieron limitadas de manera extraordinaria al 3 por ciento, una medida implementada para mitigar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania. Ahora, con el nuevo índice en vigor, se establece un mecanismo más predecible y adaptado a las circunstancias actuales.

Para los contratos firmados antes de mayo de 2023, las actualizaciones anuales seguirán dependiendo de lo estipulado en cada acuerdo. En estos casos, las rentas podrán actualizarse según el IPC o el IGC, manteniéndose el límite del 2 por ciento como tope máximo.

Fuentes del Ministerio de Vivienda han señalado que este doble sistema “busca respetar los acuerdos previos a la Ley de Vivienda” al tiempo que introduce “un marco más equitativo para los nuevos contratos”.

Redacción

Entradas recientes

El Govern celebra el Encuentro de Casas Regionales en el Castell de Bellver

El Govern celebra en el Castell de Bellver el II Encuentro de Casas Regionales, con…

40 minutos hace

Un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma

El aeropuerto de Palma paraliza durante 35 minutos sus operaciones por el avistamiento de un…

1 hora hace

El líder Azulmarino se exhibe en su regreso a Son Moix

El bloque de Alberto Antuña ha arrollado este domingo por la tarde al Cordá de…

2 horas hace

Amplia representación balear en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Una delegación de 40 empresarios baleares participa en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar…

2 horas hace

La FIET de Vilafranca suma más de 16.000 asistentes

Más de 16.000 personas asisten a la FIET de Vilafranca, con más de 100 funciones,…

3 horas hace

La Clínica Rotger se tiñe de rosa en solidaridad con las mujeres que afrontan un cáncer de mama

La Clínica Rotger ilumina su fachada de rosa en Palma por el Día Mundial contra…

4 horas hace

Esta web usa cookies.