Actualmente hay en Baleares 1.080 sucursales bancarias, el mismo número que había en 2003, cuando no había ni rastro de la crisis económica que empezó a azotar España en 2008, según datos publicados por el Anuario Económico de La Caixa.
En lo que llevamos de año 2013 se ha acelerado en Baleares y han cerrado 67 oficinas de bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito. Sólo en Mallorca han cerrado 56: 31 en Palma, 5 en Calvià, 3 en Alcudia, Inca, Llucmajor; 2 en Capdepera y Pollença; 1 en Esporles, Felanitx, Manacor, Marratxí, Santa Margalida, Selva y Sóller. En Menorca han cerrado este año 6 oficinas (3 en Ciutadella y otras 3 en Maó) y en Ibiza 5 (3 en Ibiza, una en Sant Antoni de Portmany y otra en Santa Eulalia).
A finales de 2012 había en el archipiélago 1.084 oficinas de entidades de depósito, 67 menos que en 2011 cuando 1.151 sucursales permanecían abiertas al público. A nivel de todo el Estado, se clausuraron 1.963 oficinas en 2012, un 4,9% del total, pasando de 40.103 en 2011 a 38.142 al terminar 2012. Al inicio de la crisis, en 2008, la banca española tenía 46.065 oficinas en toda España, el 30% de las cuales estaba en Madrid y Barcelona. Actualmente hay 37.916.
Esta caída en el número de oficinas ha continuado en lo que llevamos de 2013, en el marco de la reestructuración de bancos y cajas de ahorro para reducir costes. En el conjunto de la Unión Europea los bancos cerraron 5.500 sucursales.
Esta reestructuración de las oficinas bancarias ha supuesto un cambio en la fisonomía de algunas ciudades y pueblos, ya que los locales que estas ocupaban habitualmente quedan vacíos y no son reconvertidos en otros negocios debido al alto precio al que se venden o se arriendan ya que están situados en puntos estratégicos. También ha supuesto una reducción importante en las plantillas de los bancos, a través de expedientes de regulación de empleo.
Mallorca cuenta actualmente con 877 sucursales, Ibiza con 103, Menorca con 92 y Formentera 8. Menorca es la isla que más oficinas ha perdido desde 2008, 16 en total, lo que supone una reducción del 17,3%. Hay que recordar que Bankia desapareció de la isla al cerrar sus tres oficinas.
Ibiza ha cerrado 17 oficinas en los últimos 5 años, una reducción del 16,5%. Formentera mantiene sus 8 sucursales bancarias y no ha sufrido variación. Mallorca, sin embargo, ha visto incrementada su planta de sucursales con 145 nuevas oficinas, lo que supone un 16,5% de aumento desde que se inició la crisis en 2008.
Bankia ha cerrado en Baleares 27 de las 47 sucursales que tenían las entidades Caja Madrid y Bancaja.









