El candidato del PI a la alcaldía de Palma, Toni Fuster, denuncia que 170 viviendas se encuentran en situación de alegalidad desde hace 75 años sin asfalto, alcantarillado, aceras o iluminado público. El partido recuerda que como esta casi 70 urbanizaciones en Palma a la espera de tener los servicios municipales básicos para vivir de una forma digna.
"Todos los esfuerzos y el dinero de esta legislatura se han destinado a los grandes operadores, grandes hoteleros y grandes superficies. Se han tomado medidas elitistas pensadas para la gente con dinero. Ahora bien nos recogen los impuestos a todos ".
Hace 5 años que el ayuntamiento de Palma aprobó la reforma del PGOU para dotar de servicios básicos a los deberes 170 residentes de Bellavista que todavía esperan. "Todos los vecinos de Palma deben tener derecho a vivir de una manera digna, es una vergüenza", dijo.
El PO recuerda que son los mismos vecinos quienes se comprometieron a sufragar la instalación de los servicios básicos y aún así los permisos están bloqueados. Fuster ha comprometido a, en la sus manos, facilitar la puesta en marcha de las obras de forma inmediata. "Queremos arreglar las pequeñas cosas, no estamos aquí para hacer grandes infraestructuras, sino para mejorar nuestra calidad de vida".
Calles sin asfaltar, sin iluminar, sin aceras ni alcantarillado ... Y como Bellavista hasta deberes 70 urbanizaciones en todo Palma. "Han hecho leyes para el beneficio de unos pocos olvidándose de las personas", añadió la número dos en la candidatura, Lucía Driessen. "Proposta per les Illes es el partido de las personas y sabemos que ni un ayuntamiento puede tener abandonados los vecindarios así y que no se puede vivir de esta manera".