El Partido Popular en el Ayuntamiento de Ibiza pedirá en el pleno de este jueves que se acometan las medidas y actuaciones necesarias para implantar la gestión municipal de los informes de evaluación de edificios (IEE). Este servicio garantizaría la conservación y la seguridad de los edificios y continúa siendo una asignatura pendiente en el Consistorio ibicenco a pesar de que la Junta de Gobierno local informó favorablemente su puesta en marcha hace diez meses.
El PP ha recordado que la normativa de los Informes de Evaluación de Edificios es un mantenimiento legal preventivo al que se somete periódicamente a los edificios para controlar la seguridad del inmueble y de las personas que la habitan. Se trata de un informe que no sólo debe contemplar el estado de conservación del inmueble, sino que también debe evaluar las condiciones de éste sobre accesibilidad y eficiencia energética.
Los 'populares' han recordado que en octubre de 2014 la concejalía de Urbanismo propuso la contratación de una asistencia técnica para la realización de un registro de edificaciones, calendario de actuaciones, propuesta de procedimientos, actualización técnica del borrador de ordenanza reguladora y estimación del volumen de trabajo para la puesta en marcha de la gestión de los informes de evaluación de edificios.
En marzo del pasado año, se contrataron estos servicios y en agosto se presentó la memoria para la implantación en el Ayuntamiento del servicio de informes de evaluación de edificios. Posteriormente, en septiembre la Junta de Gobierno Local informó favorablemente la puesta en marcha del servicio de gestión municipal del informe de evaluación de edificios en el municipio y encargó al departamento correspondiente que propusiera las medidas y procedimientos adecuados para su implantación. Sin embargo, la implantación de este servicio, según ha denunciado el PP, continúa pendiente diez meses después.
Al mismo tiempo, los concejales del Partido Popular solicitarán al equipo de Gobierno la dotación en los presupuestos municipales de una partida suficiente para establecer un mecanismo de ayudas para los propietarios de los inmuebles que promuevan los IEE y las correspondientes actuaciones de rehabilitación edificatoria, complementarias a las que ya existen a nivel estatal y autonómico.







