El Partido Popular en el Ayuntamiento de Eivissa pedirá en el próximo pleno una modificación con carácter urgente de los requisitos establecidos en el artículo 7.2 de la Ordenanza municipal reguladora del servicio de estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en la vía pública para no discriminar a aquellos vecinos cuyas viviendas no estén ubicadas directamente en un tramo de la zona declarada azul o sujeta a estacionamiento regulado con limitación horaria.
La Ordenanza municipal, han recordado, establece en su artículo séptimo la forma de gestión de las bonificaciones y de las autorizaciones de no sujeción a limitación horaria, en zonas de estacionamiento regulado con limitación horaria para residentes.
Así, el apartado segundo de dicho artículo fija entre los requisitos que se exigen a los interesados para obtener el derecho a bonificación, o las autorizaciones para la no sujeción a limitación horaria en zonas de estacionamiento regulado, el empadronamiento de la persona solicitante en "una vivienda que esté ubicada en la calle o tramo de la zona declarada azul o sujeto a estacionamiento regulado con limitación horaria".
Según el PP, la aplicación "estricta" del requisito establecido ha derivado en "una discriminación y un trato injusto hacia aquellos vecinos cuyo domicilio se encuentra ubicado dentro uno de los sectores y calles delimitadas por el Ayuntamiento, pero cuyo portal no está en el tramo de la zona declarada azul o sujeto a estacionamiento regulado con limitaciones horaria".
De este modo, han lamentado, ocurre que en una calle que ha sido delimitada en su totalidad como 'zona azul' aquellos vecinos cuyos portales tengan delante, por ejemplo, una 'isla' de contenedores o una parada de autobús verían denegado su derecho a solicitar las bonificaciones para residentes.
La portavoz Virginia Marí ha justificado la necesidad "urgente" de corregir esta situación al asegurar que "cualquier norma, para ser justa, no puede estar en contradicción con el derecho de los afectados a recibir un trato igual al resto por parte de la Administración, por lo que resulta urgente corregir esta situación de discriminación".
MOVILIDAD Y CAOS CIRCULATORIO
El Grupo Popular ha anunciado que interpelará al equipo de gobierno sobre si mantiene su intención de seguir adelante con las medidas propuestas en el estudio de reordenación del tráfico y si se piensan llevar a cabo los cambios de sentido de la circulación propuestos en dicho estudio.
Los concejales del Partido Popular han destacado que la aplicación de la primera fase de estas medidas en materia de movilidad ha generado un "gran caos circulatorio" en toda la ciudad y la consecuencia directa ha sido que trayectos que antes se realizaban en escasos minutos ahora pueden durar casi una hora, según han lamentado.








