El Partido Popular de Maó ha ofrecido públicamente esta mañana un pacto de gobierno con el PSOE y Ciudadanos en una comparecencia de prensa en la que han estado presentes los 8 regidores electos de los populares.
Águeda Reynés ha apelado a la falta de mayorías absolutas y a la pluralidad ideológica expresada por la sociedad mahonesa en las urnas para "dejar de lado los intereses particulares y mirar por el bien común". Según Reynés, "el mensaje enviado por los ciudadanos es un mensaje basado en el pacto y la negociación, por eso tenemos la obligación y la firme voluntad de buscar fórmulas para formar un gobierno estable, moderado y dialogante. Éste es el motivo por el que nos hemos ofrecido a formar gobierno con Ciudadanos y PSOE. Además, entre los tres partidos sumaríamos el 67,20% de los electores".
La todavía alcaldesa de Maó ha querido dejar claro que este posible pacto no obedece más que a la estabilidad del municipio, que ahora se puede ver negativamente afectado por una política de corte más radical. Por este motivo, ha añadido, "estamos dispuestos a compartir, e incluso ceder, la alcadía a Maó al PSOE, un cargo que estaría subordinado a un compromiso de programa". Según Reynés, los programas electorales de PP, PSOE y C's tienen muchos puntos en común y "todos los ciudadanos entenderían un pacto como éste por ser el más razonable." "Un pacto donde no esté la candidatura más votada es un pacto de perdedores."
Aunque la opción de gobernar mediante un pacto, ya sea de izquierdas o entre populares y socialistas, es la más probables, Reynés ha afirmado que no descarta gobernar en solitario si finalmente no se llega a ningún acuerdo.






