Debido a una "decisión política" del PP

PSIB y Més acusan al PP de querer bloquear la Oficina anticorrupción

El diputado Vicenç Thomàs ha incidido en que a los 'populares' no les gusta esta ley

El PSIB considera que el PP "quiere dificultar" el hecho de que la ley que contempla la creación de una oficina anticorrupción en Balears "sea una realidad" porque "nunca habían expresado ninguna duda sobre la naturaleza" de ésta, ni sobre el régimen sancionador, sobre el que ahora quieren que el Consell Consultiu presente un informe.

El diputado Vicenç Thomàs ha incidido en que a los 'populares' no les "gusta" esta ley y, por ello, creen que presentan esta petición al Consultiu. Según ha añadido, esto se debe a una "decisión política" del PP y no a una "decisión jurídica".

Thomàs, quien ha asegurado que esta ley es "necesaria", ha recordado que la corrupción ha estado "muy presente" en la comunidad durante los últimos años. Además, ha asegurado que durante la tramitación parlamentaria ha habido "consenso en muchos aspectos" y se ha llegado a incorporar el 75 por ciento de las enmiendas presentadas por los diferentes grupos.

Thomàs ha explicado diferentes casos para los que servirá esta ley, como los conflictos de intereses o los aprovechamientos personales de información, y ha recordado que recoge un régimen sancionador, que incluye multas de hasta 100.000 euros. Además, ha señalado que la ley tiene un ámbito preventivo para fomentar buenas prácticas en la administración y la prevención de la corrupción.

"Entendemos que al PP esta ley no le gusta, está más cómodo sin su existencia, pero sería positivo que el PP de Baleares participase plenamente en esta ley porque pensamos que el bien común es superior, buscamos un compromiso explícito de todos los partidos para que sea una realidad", ha declarado Thomàs.

Así, el socialista ha lamentado que el PP se "descolgase" de la ley en el "último minuto del partido" y que presente "dudas" ahora. "La ley esperamos que tenga larga vida y, si alguien conculca un derecho, ya se harían rectificaciones".

Por su parte, los portavoces de Més per Mallorca y Més per Menorca, Bel Busquets y Nel Martí respectivamente, han acusado al PP de querer "bloquear" la aprobación de la ley de la Oficina anticorrupción de Balears, al mostrar su disconformidad sobre el régimen sancionador, sobre el que ahora quieren que el Consell Consultiu presente un informe y por entrar en un "debate absurdo" sobre la elección del director de dicho órgano.

En rueda de prensa, Nel Martí ha señalado en que "se intentará" que la designación de la dirección de la oficina sea por tres quintas partes de los votos de los diputados "porque todos queremos que haya un consenso", pero ha insistido en la necesidad de "dejar una puerta abierta a una mayoría absoluta, igual que pasa en IB3, porque lo que no se puede aceptar es que una institución esté bloqueada".

Por su parte, Busquets ha defendido que la oficina anticorrupción funcionará "de manera independiente" y ha explicado que servirá para facilitar la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda denunciar un caso de corrupción.

En este sentido, ha indicado que se trata de una ley "muy consensuada", al haberse aprobado 80 de las 100 enmienda que se han presentado durante su tramitación parlamentaria.

Sobre el régimen sancionador que establece la futura normativa, la portavoz de Més per Mallorca ha precisado que el objetivo es "castigar a la gente que colabore con casos de corrupción y también para recuperar el dinero que se ha malversado".

Con todo, el portavoz de Més per Menorca ha dicho que "mañana será un gran día" porque se aprobará la ley que dará pie a la Oficina anticorrupción y "pasaremos de una historia que ha estado relacionada con la corrupción, a una historia con unos organismos que tienen un compromiso claro contra la corrupción", ha apostillado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias